El gran secreto del planeta 9 del Sistema Solar
Un nuevo estudio confirma que el planeta 9 podría ser un cinturón de asteroides
Desde ya varios años cada vez más científicos y astrónomos están buscando el planeta 9 del Sistema Solar. Una vez que el pequeño Plutón perdió este privilegio, muchos expertos consideran que, a la vista de las anomalías gravitatorias de Neptuno y el Cinturón de Kuipier, el efecto de un gran mundo muy alejado del Sol sería la explicación más obvia.
Desde que cada vez más científicos estén buscando este planeta número nueve, se han descubierto incluso 12 nuevas lunas en Júpiter en las observaciones del desconocido y misterioso mundo.
Lo que sí está claro es que, vistas las órbitas de algunos objetos llamados transneptunianos, buena parte de ellos ubicados en el Cinturón de Kuiper, más allá de la órbita de Neptuno, la explicación más plausible es que haya un planeta en los confines del Sistema Solar cuya gravedad afecta a estas rocas y planetoides.
Los efectos del planeta 9 del Sistema Solar… Si existe
Ya en 2003 se observó que algunos de los objetos del Cinturón de Kuiper describían ondas circulares alrededor del Sol, mientras que otros lo hacían en forma de elipsis. Obviamente, esta fue una anomalía que llamó poderosamente la atención de la comunidad científica, aunque no fue hasta 2016 cuando se comenzó a creer que podría ser el efecto de un noveno planeta.
De existir este planeta que, a día de hoy, no ha sido observado por ningún telescopio terrestre, estaría en el Sistema Solar Exterior, sería de considerable tamaño y estaría helado, pues apenas recibiría luz del Sol.
Ahora, desde las teorías de un equipo de astrónomos de las universidades de Beirut y Cambridge, se trata de explicar el fenómeno del comportamiento extraño de los objetos transneptunianos. Y estos consideran que, lo que otros han creído un noveno mundo, en realidad sería un cinturón de asteroides de gran tamaño.
Si se suma la masa combinada del supuesto cinturón de asteroides de gran tamaño, ascendería a unas diez veces la de la Tierra, suficiente para ejercer atracción sobre cuerpos helados y ‘dañar’ sus órbitas excéntricas.
Sea como fuere, no deja de ser una nueva hipótesis. Es decir, que estos efectos, ya sean provocados por un noveno planeta con una órbita enorme o por un gran cinturón de asteroides, no se han podido detectar, observar y confirmar a día de hoy.
De momento, una cosa es evidente, toca seguir investigando, observando y teorizando hasta que se descubra la verdadera razón de este errático comportamiento de los lejanos objetos transneptunianos.
Temas:
- Sistema Solar
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
El hallazgo del siglo: descubren un enorme yacimiento mundial de tierras raras llenas de un escaso mineral
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
Los astrónomos no dan crédito: descubren que las llamaradas del Sol son 6,5 veces más calientes de lo que creíamos
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma