Andrómeda en 2025: cómo ver la galaxia más cercana desde España y qué la hace tan especial
La galaxia de Andrómeda es visible a simple vista desde España en verano. Descubre cómo localizarla en el cielo, cuándo observarla y por qué es clave para entender el universo.
Descubrimiento de una galaxia enana
Andrómeda se comió a la Vía Láctea
Los científicos ponen fecha al fin de la Tierra
La galaxia de Andrómeda es la más cercana a la Vía Láctea. Forma parte del “Grupo local”, es decir, un conjunto de galaxias entre las que también se incluye la nuestra. Se le considera un objeto astronómico esencial para entender el futuro del universo. Lo mejor es que puede verse desde España sin telescopio, si hay poca contaminación lumínica.
¿Qué es la galaxia de Andrómeda?
Características principales
La galaxia de Andrómeda es una majestuosa galaxia espiral situada a unos 2,5 millones de años luz de la Tierra. Tiene un tamaño impresionante: su diámetro puede alcanzar entre 150.000 y 220.000 años luz. Su estructura es similar a la de la Vía Láctea, pero su extensión es muchísimo mayor.
Se estima que alberga más de un billón de estrellas. En su núcleo hay un agujero negro supermasivo con una masa de aproximadamente 100 millones de veces la del Sol. Algunos estudios han señalado que el halo de esta galaxia podría estar compuesto, en parte, por restos de galaxias enanas absorbidas a lo largo del tiempo.
¿Por qué es importante?
Andrómeda tiene una importancia fundamental porque se está acercando a la Vía Láctea a una velocidad de entre 300 y 420 kilómetros por segundo. Se estima que dentro de unos 4.000 a 6.000 millones de años, ambas galaxias colisionarán.
Al final, terminarán fusionándose en una nueva súper galaxia, a la que se le ha dado el nombre provisional de “Lactómeda”.
Andrómeda permite entender cómo evolucionan las galaxias y predecir el destino a largo plazo del cosmos cercano. A través de ella, los astrónomos han comprobado la existencia de universos-isla más allá de la Vía Láctea.
¿Cuándo se puede ver Andrómeda desde España?
Época ideal
La mejor época para observar la galaxia de Andrómeda desde España se extiende desde finales de julio hasta noviembre. Los meses de agosto y septiembre son los más favorables. Durante estas fechas, Andrómeda aparece bien posicionada en el cielo nocturno del hemisferio norte.
Mejores horas y condiciones
Lo más aconsejable es mirar el cielo entre las 23:00 y las 02:00 h. En ese momento la galaxia se encuentra en su punto más alto. Es necesario elegir una noche despejada, sin luna y alejarse de las fuentes de contaminación lumínica.
¿Cómo localizar la galaxia Andrómeda en el cielo?
A simple vista o con prismáticos
Aunque Andrómeda se encuentra a millones de años luz, se puede observar sin instrumentos, si no hay contaminación lumínica y preferentemente en zonas rurales. La galaxia se ve como una tenue mancha ovalada, con un brillo suave y alargado, en la parte noreste del cielo.
Un telescopio pequeño o unos prismáticos pueden revelar detalles adicionales, como los brazos espirales o el polvo interestelar que forma parte de su estructura.
Usando constelaciones como referencia
Para orientarte, conviene utilizar como referencia la constelación de Casiopea, que tiene forma de “W”. Desde su estrella más brillante, Schedar, traza una línea imaginaria hacia el sur, pasando por la estrella Mirach (en Andrómeda) y llegando finalmente hasta la galaxia.
También puedes identificar el Gran cuadrado de Pegaso. Es una figura compuesta por cuatro estrellas brillantes. Desde su esquina noreste (la estrella Alpheratz), se sigue una línea curva a través de otras tres estrellas hasta alcanzar la constelación de Andrómeda.
Aplicaciones útiles
Actualmente hay varias aplicaciones móviles que facilitan la localización de objetos celestes, como Stellarium, Sky Map o Star Walk. Solo debes apuntar el teléfono hacia el cielo.
Curiosidades sobre Andrómeda
Andrómeda es la galaxia más grande del Grupo Local. De sus compañeras más cercanas, las más notables son M32 y M110; son dos galaxias satélite que pueden observarse con instrumentos básicos.
La galaxia Andrómeda fue registrada por primera vez en el año 964 por el astrónomo persa Al Sufi. La describió como una “pequeña nube” en el cielo.
Otro dato interesante es que Andrómeda es el objeto más lejano que puede verse a simple vista desde la Tierra.
¿Se necesita telescopio para ver Andrómeda?
Andrómeda puede observarse sin necesidad de instrumentos, siempre que las condiciones sean favorables. Con prismáticos, se puede apreciar su núcleo, la forma alargada y, en algunos casos, hasta sus galaxias satélite.
Con un telescopio pequeño se ven más detalles: regiones de polvo, cúmulos globulares y diferencias de brillo en sus estructuras internas.
Preguntas frecuentes sobre Andrómeda
¿Por qué se llama Andrómeda?
Por la constelación homónima en la que se encuentra, inspirada en la mitología griega.
¿Cuándo chocará con la Vía Láctea?
Se estima que en unos 4.000 millones de años, pero las estrellas no colisionarán directamente.
¿Cuánto tarda la luz en llegar desde Andrómeda?
Aproximadamente 2,5 millones de años.
¿Puede observarse desde ciudades?
Es muy difícil por la contaminación lumínica; se recomienda ir a zonas oscuras.
La galaxia de Andrómeda es un espectáculo visual, detectable a simple vista. También es una clave fundamental para entender la historia y el futuro del universo.
¿Ya la has observado alguna vez? Comenta tu experiencia o comparte una foto si la captaste.
Lecturas recomendadas
¿Cuál es el destino de la Vía Láctea?
Vida y muerte de nuestra galaxia
Temas:
- Galaxia
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden explicar: reciben una señal de radio desde el más allá
-
Museos de ciencia en España 2025: los 10 mejores para visitar, horarios, actividades, precios y qué ver en cada uno
-
Andrómeda en 2025: cómo ver la galaxia más cercana desde España y qué la hace tan especial
-
La NASA no da crédito y pide ayuda para descubrir que es el objeto que ha chocado contra Saturno
-
Los científicos no dan crédito: un hallazgo en lombrices de tierra pone en duda la teoría de Darwin
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 15 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 15 de julio de 2025