El fenómeno natural del sol medianoche y la noche polar
¿Qué sabes sobre el fenómeno natural del sol medianoche y la noche polar? Es una curiosidad que desarrollamos a continuación.
Qué es un meteotsunami
Lagos atmosféricos
Niebla y nieblina, diferencias
El llamado Sol de Medianoche, también conocido como Día Polar, se refiere a un período prolongado de día que dura 24 horas o más. El fenómeno ocurre en, o cerca, de las regiones árticas y antárticas durante la temporada de verano. A continuación, te ofrecemos algunos datos interesantes más sobre ello.
El Sol de Medianoche y la Noche Polar
El Sol de Medianoche es un fenómeno que ocurre en el círculo polar ártico durante el solsticio de verano, cercano a la fecha del 22 de junio, mientras transcurre en la región la llamada Noche Polar. También ocurre en el círculo polar antártico, alrededor del 21 de diciembre.
El espectáculo del Sol de Medianoche del ártico se puede observar en países como Noruega, Finlandia, Islandia, Suecia y Canadá, mientras que, en la Antártida, solo un pequeño número de investigadores de diferentes países lo pueden presenciar.
En los lugares cercanos a los polos del planeta, el sol no se pone durante medio año durante sus respectivas temporadas de verano y no se eleva durante medio año durante sus inviernos.
El porqué del Sol de Medianoche y la Noche Polar
Lo opuesto al Sol de Medianoche se llama Noche Polar y es cuando no hay luz solar durante el día. Esto ocurre solo en los círculos polares, ya que las regiones más allá de ellos reciben algo de luz solar debido a que la atmósfera dispersa la luz a través del cielo.
Al dispersarse la luz, se reduce el área que se encuentra en la noche polar. El número de días donde el sol está bajo el horizonte es de alrededor de 179 días, pero no todos son interpretados como noches polares, debido a la dispersión.
La Tierra completa gira completamente sobre su eje en 24 horas, lo que provoca el cambio entre el día y la noche. Esta está inclinada de la vertical unos 23.5 grados, considerando el eje imaginario entre los polos, y es lo que genera el Sol de Medianoche.
Si el eje del planeta coincidiera con la vertical, se tendrían 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad todos los días, en todo el planeta.
En términos generales, cada lugar de la Tierra pasa la mitad del año durante el día y la otra mitad en la noche. En regiones ecuatoriales, los períodos de día y noche son más o menos iguales, alrededor de 12 horas cada uno, durante todo el año.
En la medida que el observador se aleja del ecuador y se acerca al Polo Norte o al Polo Sur, los períodos de día y noche pueden variar hasta 24 horas.
Deja tus comentarios sobre el fenómeno natural del sol medianoche y la noche polar, o pincha en los botones sociales y comparte esta información con tus amigos.
Temas:
- Fenómenos meteorológicos
Lo último en Ciencia
-
Parece una película de ciencia ficción, pero es un estudio real del MIT: predice el colapso total para 2040
-
Los geólogos se ponen a temblar: este fenómeno en la Antártida acelera un evento catastrófico para todo el planeta
-
La NASA lo confirma: las proyecciones del clima estaban equivocadas por un motivo que acaban de descubrir
-
Bombazo en la medicina: científicos logran que 8 bebés nazcan sin la enfermedad hereditaria de sus madres
-
España se prepara para el eclipse total de Luna que llega en septiembre: el día exacto y dónde verlo
Últimas noticias
-
La actriz gritona de las fiestas de Sants, Júlia Truyol, es hermana de una edil separatista de Palma
-
Marlaska deja a los policías sin patrullar en zonas de alta peligrosidad por no tener vehículos
-
Sánchez recibió en La Moncloa al empresario que financió con 6.000 € la cátedra de Begoña Gómez
-
Las fotos que revelan el compadreo de la asesora de Begoña con un financiador de la cátedra
-
Los OK y KO del miércoles, 27 de agosto de 2025