Experimentos para niños: 10 ideas fáciles, divertidas y educativas para hacer en casa o en clase
Descubre 10 experimentos para niños fáciles y seguros que puedes hacer en casa o en clase. Actividades divertidas para aprender ciencia jugando y despertar la curiosidad.
Actividades de ciencia para niños en verano
Juegos de ciencia para niños
La ciencia explicada con dibujos
Los experimentos son una forma fantástica de aprender jugando. Son divertidos y además despiertan la curiosidad y estimulan la creatividad, el razonamiento lógico y el interés por la ciencia. Es posible realizarlos con materiales caseros. Las siguientes 10 ideas son seguras, para niños de 5 a 12 años, accesibles y perfectas para realizar en casa o en el aula.
10 experimentos para niños fáciles y divertidos
1. Volcán de bicarbonato y vinagre
Materiales: Bicarbonato de sodio, vinagre, colorante alimentario (opcional), un recipiente pequeño y una bandeja.
Procedimiento. Coloca 2 cucharadas de bicarbonato en un recipiente. Mezcla 100 ml de vinagre con unas gotas de colorante y viértelo sobre el bicarbonato. Observa la explosión de burbujas.
Aprendizaje: Muestra una reacción química básica.
2. Arcoíris en un vaso
Materiales: Agua, azúcar, colorantes alimentarios, 5 vasos transparentes y una cuchara.
Procedimiento. Prepara soluciones de agua con diferentes cantidades de azúcar (de menos a más) en cada vaso y agrega un color diferente a cada una. Vierte las soluciones en un vaso limpio, empezando por la más densa (con más azúcar). Se formarán capas de colores.
Aprendizaje: Introduce el concepto de densidad.
3. Lámpara de lava casera
Materiales: Un frasco transparente, agua, aceite vegetal, colorante alimentario y una pastilla efervescente (ej. Alka-Seltzer).
Procedimiento. Llena el frasco con 2/3 de aceite y 1/3 de agua con unas gotas de colorante. Añade una pastilla efervescente y observa las burbujas de colores que suben y bajan.
Aprendizaje: Explica la inmiscibilidad (el agua y el aceite no se mezclan) y cómo se crea un efecto similar a una lámpara de lava.
4. Plantas que beben colores
Materiales: Flores blancas o apio, colorante alimentario, agua y un vaso.
Procedimiento. Llena un vaso con agua y añade unas gotas de colorante. Coloca el tallo de la planta en el agua y espera 24-48 horas. Los pétalos u hojas cambiarán de color.
Aprendizaje. Las plantas absorben agua a través del sistema vascular.
5. Globo que se infla solo
Materiales: Un globo, bicarbonato, vinagre, una botella de plástico y un embudo.
Procedimiento: Coloca 2 cucharadas de bicarbonato dentro del globo usando un embudo. Vierte 100 ml de vinagre en la botella. Conecta el globo a la boca de la botella y deja que el bicarbonato caiga. El globo se inflará solo.
Aprendizaje: Una reacción química produce dióxido de carbono.
6. Huevo que rebota
Materiales: Un huevo crudo, vinagre y un vaso.
Procedimiento. Sumerge un huevo crudo en vinagre durante 48 horas. Retira el huevo con cuidado; ahora tiene una membrana flexible y puede rebotar ligeramente.
Aprendizaje: Introducción a la descalcificación.
7. Agua que no cae
Materiales: Un vaso, agua, una cartulina y una bandeja (por si hay derrames).
Procedimiento. Llena un vaso con agua hasta el borde, cubre con una cartulina y dale la vuelta rápidamente. El agua no caerá.
Aprendizaje: La presión atmosférica que contrarresta la gravedad.
8. Botella con remolino
Materiales: Dos botellas de plástico, agua, cinta adhesiva y colorante (opcional).
Procedimiento. Llena una botella con 2/3 de agua (puedes añadir colorante). Une las dos botellas por la boca con cinta. Gira la botella llena hacia abajo y observa el torbellino que se forma.
Aprendizaje: Introducción a los conceptos de dinámica de fluidos.
9. Slime casero
Materiales: Cola blanca escolar, detergente líquido (con bórax o similar), colorante alimentario y un recipiente.
Procedimiento. Mezcla 100 ml de cola blanca con unas gotas de colorante. Añade lentamente detergente líquido (unas 2 cucharadas) y mezcla hasta obtener una masa viscosa.
Aprendizaje. Introducción a los polímeros.
10. Detector de acidez con col lombarda
Materiales: Col lombarda, agua, vinagre, bicarbonato, jabón líquido y vasos transparentes.
Procedimiento. Hierve col lombarda en agua y filtra el líquido morado. Vierte el líquido en vasos y añade sustancias como vinagre (ácido), bicarbonato (base) o jabón. El color cambiará según el pH.
Aprendizaje: Cómo funciona un indicador de pH.
Preguntas frecuentes
¿Qué materiales necesito para hacer estos experimentos?
La mayoría se hacen con ingredientes caseros como vinagre, bicarbonato, colorante, agua, aceite o globos.
¿A partir de qué edad se pueden hacer estos experimentos?
Desde los 5 años, siempre con supervisión adulta.
¿Estos experimentos son seguros?
Sí, todos están diseñados para ser seguros y educativos con supervisión.
¿Pueden hacerse en clase o solo en casa?
Ambas opciones son válidas. Son perfectos para escuelas, talleres, cumpleaños o tardes de ciencia en familia.
¿Se necesita tener conocimientos científicos previos?
No, están pensados para aprender ciencia desde cero de forma divertida y visual.
Conclusión
Uno de los principales beneficios de los experimentos en casa es que convierten la ciencia en algo tangible. Los niños no solo escuchan o leen sobre conceptos como reacciones químicas, densidad o fuerza, sino que los ven en acción. Esto mejora su comprensión y retención del conocimiento. Además, fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas, ya que deben hacer hipótesis, observar resultados y sacar conclusiones.
Los experimentos científicos son una puerta abierta a la curiosidad y el aprendizaje. Transforman materiales cotidianos en lecciones inolvidables. Elige uno de estos experimentos y realízalo hoy mismo con los peques.
¡Anímate a despertar la curiosidad de los más pequeños con estos experimentos científicos! Comparte en los comentarios cuál ha sido su favorito y si quieres más ideas como estas.
Lecturas recomendadas
Ciencia divertida para los más pequeños
Temas:
- Experimentos
Lo último en Ciencia
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
-
Soy carnicero y esto es lo que nunca debes hacer cuando descongeles la carne con agua y sal
-
El descubrimiento de la NASA que lo cambia todo: es la confirmación que llevaban años esperando
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico será inminente
-
Descubrimiento histórico valorado en 5,6 billones de euros: unos geólogos hallan el mayor yacimiento de hierro de la historia
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»