Superluna de las flores y el eclipse total de hoy 26 de mayo: a qué hora ver y dónde se verá mejor
Este 26 de mayo dedica unos minutos para ver nuestro cielo y disfruta de la luna más llena de todo el año y del eclipse total de luna.
Los científicos no se lo creen: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre
Conmoción total entre los científicos: descubren un 'tercer estado' o nueva dimensión entre la vida y la muerte
Un eclipse total de Luna siempre es un evento impresionante y que no muchas veces en la vida se puede ver. Este 26 de mayo, en eclipse total de Luna podrá observarse desde varios puntos de América, Oceanía, el Pacífico y Asia. Pese a que este evento no se va a poder apreciar desde todos los rincones del mundo, la Superluna de la Flores sí. ¿Quieres saber de qué se trata?
La Luna más llena del año
El 26 de mayo, además del eclipse total, también se podrá observar otro fenómeno espectacular como es el caso de la Superluna de la Flores. Este es el nombre tradicional que se le da a la Superluna de mayo y lo que tiene de especial es que es una luna mucho más llena de lo normal. Además, en este caso se va a tratar de la luna más llena de todo el año.
Pero, ¿por qué ocurre este fenómeno? La respuesta radica en la forma y posición de la luna. En primer lugar, se debe resaltar que la luna no es redonda sino elíptica. También ocurre que, a veces, está más cerca de la tierra (lo que se conoce como perigeo) y a veces está más lejos (lo que se conoce como apogeo). Pues muy bien, la Superluna ocurre cuando la Luna está más cerca a la Tierra y este punto coincide con su fase llena.
El resultado de la Superluna es hermoso, justamente por la magnitud de este satélite. Se trata de un espectáculo hermoso que no ocurre todos los meses y es, justamente por esa razón, que llama tanto la atención.
Eclipse total de la Luna
El 26 de mayo también va a ocurrir un eclipse total, otro fenómeno espectacular y no tan común como la Superluna o al menos por el hecho de no ser visible para todos los rincones del mundo. Es importante recordar que un eclipse de luna ocurre cuando el planeta Tierra se interpone entre la Luna y el Sol y genera una sombra o cono que oscurece a la Luna. Por supuesto, para que eso ocurra es necesario que los tres elementos estén perfectamente alineados.
El eclipse, en este caso, es total porque la luna atraviesa por completo el cono o umbral de sombra que genera el planeta Tierra. En otras ocasiones, el eclipse es parcial porque solo atraviesa una parte de la umbra. Este eclipse comenzará a las 8 horas y 48 minutos UTC, pero el eclipse total será a las 11 horas y 11 minutos.
¿Cuántos eclipses lunares has podido observar a lo largo de tu vida?
Temas:
- Eclipse
 
Lo último en Ciencia
- 
                            
                                
Los científicos no se lo creen: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre
 - 
                            
                                
Conmoción total entre los científicos: descubren un ‘tercer estado’ o nueva dimensión entre la vida y la muerte
 - 
                            
                                
Los científicos no dan crédito: descubren un sencillo hábito diario que podría alargar la vida de millones de mujeres
 - 
                            
                                
Cuidado con la gripe: un estudio avisa de efectos terribles hasta 3 semanas después
 - 
                            
                                
Científicos españoles descubren lo impensable: una especie adorable estaría contaminando la Antártida
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Dimite Mazón, coincidiendo con el fiscal general sin dimitir, en el banquillo
 - 
                        
                            
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                        
                            
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
 - 
                        
                            
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 3 de noviembre de 2025
 - 
                        
                            
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 3 de noviembre de 2025