Descubren que existen 5 tipos de diabetes
La medicina actual incluye una diferencia fundamental respecto a la de otras épocas, y la base radica en las nuevas tecnologías. Los dispositivos electrónicos de la actualidad permiten dar la vuelta a unas ideas que parecían establecidas para engranar un nuevo diagnóstico desconocido. En este caso hablamos de la diabetes, una afección tradicionalmente segmentada en Tipo 1 y Tipo 2 pero que ahora podría diferenciarse hasta en cinco tipos distintos. Te lo contamos.
Tres nuevas opciones
Un grupo de científicos de la Lund University Diabetes Centre de Suecia, y el Institute for Molecular Medicine de Finlandia ha realizado el que es, sin duda, el descubrimiento médico más importante de lo que va de año. La diabetes se define como una enfermedad que suele presentar bastantes variaciones, pues bien, después de años de investigación, estos estudiosos, han conseguido determinar tres nuevos tipos de diabetes, dejando así la enumeración en un máximo de cinco. Un descubrimiento que ha sido publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology que puede cambiar la forma de enfrentarse y tratar una enfermedad que cada día padecen más personas en el mundo.
Para demostrar su hipótesis, los investigadores estudiaron un total de 10.000 casos diferentes en los que la afección producía distintas alteraciones. Los resultados fueron increíbles. El estudio demostró que existían cuatro subtipos distintos de tipo 2 y un tipo autoinmune de diabetes, aunque la verdadera sorpresa vendría después. Los estudiosos se dieron cuenta que estos nuevos tipos no solo eran distintos clínicamente, sino que también eran diferentes de forma genética. Es decir, enfermedades completamente distintas entre sí, y no etapas de la misma enfermedad como se ha creído hasta ahora.
Nuevos tratamientos
Otro de los puntos interesantes del estudio es que los científicos descubrieron que algunos pacientes no estaban recibiendo el tratamiento adecuado. Es decir, el descubrimiento de estos nuevos tipos de diabetes ayudará a los médicos a pautar un tratamiento mucho más eficaz que el que se venía dando hasta ahora. Sin duda, esta nueva forma de ver la diabetes ha cambiado gracias a un estudio que puede generar muchas alegrías en toda una comunidad que busca soluciones más eficaces.
Lo último en Ciencia
-
Llega una nueva aurora boreal a España y es oficial: el aviso de los expertos que lo confirma
-
Los científicos se ponen en lo peor: si volviera a ocurrir este fenómeno sería devastador
-
El descubrimiento sobre la pirámide más antigua del mundo que lo cambia todo: no fue obra humana y los científicos no dan crédito
-
Los científicos se ponen a temblar: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Conjunción de Mercurio y Marte octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarla
Últimas noticias
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
James Gunn revela a qué película de Marvel se parecerá ‘Supergirl’: «Es mucho más rockera»
-
Última hora sobre los viajes del IMSERSO 2025: así puedes saber si han quedado plazas libres
-
Marlaska quiere quitar a los guardias civiles los 4 días de indisposición que disfrutan los funcionarios
-
El próximo apagón puede estar muy cerca y no estamos preparados: lo que debes tener en casa