¿Cómo son las partículas?
En muchas ocasiones escuchamos hablar de las partículas. ¿Alguna vez te has preguntado cómo son las partículas? Aquí te contamos más sobre ello.
¿Qué es un átomo?
Acelerador de partículas, ¿qué es?
Acelerador de partículas en Granada
Es mucho lo que se escucha hablar sobre átomos y partículas, principalmente en el mundo de la ciencia. Sin embargo, resulta verdaderamente curioso intentar comprender cómo son las partículas. No se trata de simples bolitas diminutas que se mueven de manera inestable de un lugar hacia otro. Es mucho más que eso. Las partículas tienen una forma y función definida. En los siguientes párrafos hablaremos más en detalle acerca de esto.
Un dato que pocos conocen: ¿cómo son las partículas?
Todo lo que se puede percibir y tocar se compone a base de partículas. Los seres humanos vivimos rodeados de partículas por doquier. Pero entonces, ¿cómo es posible que la mayoría de las personas no sepan realmente cómo son las partículas? Esto se debe al tamaño de estos elementos. Las partículas son diminutas, imperceptibles al ojo humano. Es por esto que, a menos que se utilice un microscopio, no se puede conocer en detalle la forma de estos particulares elementos.
Hace tan solo unas pocas décadas, la comunidad científica daba por asumido que las partículas eran puntos sin dimensión, que carecían de volumen o longitud alguna. Sin embargo, hoy se sabe que estas características no implican necesariamente que las partículas sean invisibles. Existen otras propiedades que permiten que una partícula se haga notar a su alrededor. Una de estas propiedades es la carga eléctrica.
Lo cierto es que, si bien es muy difícil percibir la estructura exacta de una partícula, no lo es tanto el hecho de detectar su campo eléctrico. Si se intentara visualizar uno de estos elementos con un equipo capacitado para la acción, seguramente se llegaría a detectar un campo eléctrico perceptible. Este es un dato particularmente curioso, que durante años ha llamado la atención a toda la comunidad científica.
Las partículas se encuentran presente en todo lo que nos rodea
Durante mucho tiempo se llegó a pensar que el átomo era el elemento existente más diminuto en el universo. Sin embargo, después de varios estudios e investigaciones, se llegó a detectar que los átomos se componen a base de elementos aún más pequeños, denominados partículas. Las partículas se encuentran en todo lo que existe. Todo lo que tiene forma y es perceptible, se compone a base de átomos los cuales a su vez están formados a base de partículas.
Ahora que ya sabes cómo son las partículas, estamos seguros de que te has quedado con ganas de conocer más acerca de estos diminutos elementos. Si lo deseas, puedes seguir investigando por tu cuenta. Te convertirás en todo un experto de la temática.
Temas:
- Acelerador de partículas
Lo último en Ciencia
-
La sonda soviética Cosmos 482 se estrella en la Tierra después de 53 años en órbita
-
Ocultas durante 40.000 años: descubren una extraña especie de mariposa que nadie había visto antes
-
La NASA manda un aviso y es urgente: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos