Camu camu, el superalimento amazónico que estabas esperando
Perder peso de forma saludable y estar siempre bien alimentados sin provocar excesos en nuestro organismo es uno de los temas más polémicos a los que se enfrenta la ciencia moderna. El culto al cuerpo permite que dietas y productos se lancen al mercado con poca base real sobre su efectividad y sanidad. Por eso muchos han recibido con cierto recelo y algo de esperanza los estudios realizados a la fruta amazónica llamada camu camu, que podría ser un eficiente remedio para el adelgazamiento saludable.
No existen recetas y fórmulas milagrosas para perder peso de manera realmente acertada. Lo mejor que se puede hacer es llevar una alimentación equilibrada y una vida sana. El ejercicio siempre será el mejor consejo. Pero, si lo acompañamos de una dieta lógica y saludable, los efectos podrían ser magníficos.
Aquí es donde entra en juego el citado camu camu que, según el grupo de científicos de la Université Laval canadiense que lo ha estudiado, podría ser un gran remedio y una excelente solución.
Esta fruta que crece en las selvas de la Amazonía es capaz de ralentizar el proceso por el cual nuestro cuerpo gana peso. Es decir, tal vez se podría convertir en una solución para evitar la obesidad.
Como suele pasar en estos casos, los primeros datos son prometedores. No obstante, los estudios alrededor del camu camu están en un estado muy incipiente. Es decir, queda mucho camino por recorrer para establecer un diagnóstico definitivo.
Camu camu, el superalimento milagroso para las dietas
Según los datos actuales, se puede considerar a esta fruta como un superalimento gracias a su rico contenido en vitamina C y polifenoles. Sin embargo, los experimentos llevados a cabo hasta la fecha se han realizado únicamente en roedores. Eso sí, en las pruebas, el grupo alimentado con este fruto engordó un 50% menos que el resto de ratones.
Al parecer, al consumir esta fruta amazónica, se mejora el metabolismo en estado de descanso, así como la inflamación y la concentración de endotoxinas. También aumenta la tolerancia a la glucosa y se experimenta un cambio muy positivo en el microbioma.
Como es obvio, esta línea de investigación abre una nueva esperanza para la investigación de las dietas y los tratamientos de adelgazamiento saludables que no pongan en riesgo el bienestar de aquellas personas que desean perder peso sin poner en juego su propia salud. Hasta ahora, los beneficios del camu camu parecen obvios, pero hay mucho camino por recorrer todavía antes de lanzar las campanas al vuelo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Ciencia
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
No estamos preparados y es inminente: el aviso de los científicos que pone en alerta a Estados Unidos
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025