El pueblo genéticamente adaptado para ‘vivir’ bajo el agua
Las teorías de Darwin, sin bien fueron muy polémicas en su día, han demostrado ser bastante ciertas en gran cantidad. De hecho, la adaptación a las condiciones ambientales es la base de la evolución, y en eso, los Bajau son un pueblo que genéticamente tienen mucho que decir.
Este pueblo, conocido también como nómadas del mar, se han adaptado perfectamente a su medio, el acuático. De hecho, no existe una civilización en todo el mundo que tenga una relación tan próxima al agua.
La capacidad del pueblo Bajau para adaptarse al mar les ha servido para pasar entre 6 y 10 horas al día en el agua, siendo capaces de nadar y bucear a la perfección y de pasar muchos minutos sin tener que salir a la superficie a tomar aire.
Los Bajau y su adaptación al agua
Es evidente que, atendiendo a las teorías de Darwin, la base de la vida está en la adaptación al medio. Por eso, este pueblo, desde que los niños nacen, comienzan a pasar muchas horas bajo el agua, ya que es ahí donde está su fuente de alimento.
Dada la cantidad de tiempo que pasan bajo el agua, podemos imaginar dónde está la fuente de su alimentación, que no es otra que el pescado y los productos del mismo. Y aunque hoy hay mucha menos pesca disponible que hace 25 años, este pueblo sigue basando su supervivencia en las aguas que rodean su zona donde habitan.
Pero lo más curioso de este pueblo es que ha adaptado su cuerpo al agua. Debido a la sección natural, sus pobladores disponen de brazos más largos y grandes para impulsarse y poseen una mayor capacidad de almacenamiento de células rojas oxigenadas, lo que les permite pasar más tiempo bajo el agua que a un humano normal.
Los Bajau demuestran una tolerancia espectacular a la falta de oxígeno, efecto conocido como hipoxia. Así que, igual que otros pueblos se adaptan a elevadas latitudes, estos logran pasar varios minutos bajo el agua aguantando la respiración y pueden bajar a bastante profundidad viendo perfectamente en el mar, y que también sus ojos se adaptan al medio sin problemas.
Este pueblo habita regiones de Malasia, Indonesia y Filipinas desde hace años. Ahora, han sido estudiados, y se ha descubierto que han desarrollado genes que aumentan la longitud de sus brazos, sus reflejos de buceo y su capacidad de tolerancia a la hipoxia. Incluso se ha observado bajaus capaces de bajar hasta casi 80 metros y permanecer bajo el agua más de tres minutos.
Temas:
- Charles Darwin
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo clave en EEUU: un yacimiento de tierras raras valorado en 32.500 millones de euros desafía a China
-
Transformando plástico en hilo: la ingeniera boliviana que revoluciona la industria textil
-
Los científicos no dan crédito: descubren un planeta que orbita en perpendicular alrededor de dos estrellas
-
Alerta entre los expertos por lo que pasó en España en 2024: «Debemos adaptarnos…»
-
Estudio revela efectos de la microgravedad en el cuerpo humano a largo plazo
Últimas noticias
-
Un apuñalamiento en un colegio de Nantes (Francia) deja al menos un muerto y tres heridos
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general