Uñas quebradizas en el embarazo, ¿cuáles son las causas?
Las hormonas pueden llegar a hacer que las uñas se tornen quebradizas durante el embarazo .Es importante que las cuides y que observes además si cambian de color.
Durante el embarazo, las uñas también pueden sufrir cambios: a menudo crecen mucho más rápido, pero también se vuelven más frágiles, por lo que debemos dedicarles cuidados especiales, aunque también conocer el motivo del porqué se rompen tanto. Os hablamos ahora de las uñas quebradizas en el embarazo y cuáles son sus causas.
Uñas quebradizas en el embarazo, ¿cuáles son las causas?
A medida que avance tu embarazo, es posible que notes como tu cabello se debilita, como pierdes algo de vista o que las encías se inflaman. También que las uñas sufren y todo ello tenemos que decir, se debe a una simple y sencilla causa: las hormonas, que durante la fase de gestación se «revolucionan» y provocan cambios constantes en nuestro cuerpo, y también que tengamos cambios de humor constantes.
Las hormonas provocan que las uñas durante la gestación, lleguen a crecer más rápido, pero en muchos casos también se vuelven más frágiles y se llegan a cubrir incluso de surcos transversales. Aunque en un primer momento la situación puede llegar a se preocupante, no debes alarmarte ya que en todos los casos, este problema es temporal y se resuelve en promedio seis meses después del parto (o de hecho, cuando acabamos con la lactancia).
Consejos para cuidar las uñas durante el embarazo
Para evitar que las uñas se rompan demasiado durante los nueve meses del embarazo, será importante prestar especial atención al cuidado de las manos. Durante este período, posiblemente lo mejor que puedes hacer es evitar la aplicación de cualquier tipo de esmalte de uñas, no solo porque es dañino para el feto (o al menos esto es lo que señalan varios estudios que relacionan la toxicidad de los esmaltes y cómo puede llegar a afectar al bebé), sino porque unas uñas débiles y quebradizas facilitarán la absorción de sustancias tóxicas / químicas en tu cuerpo.
Otra de las cosas que puedes hacer es tratar de llevar una dieta rica en frutas y verduras, para que puedas llenar tus uñas de sales minerales y fortalecerlas. Es posible que necesites un suplemento . Muy a menudo las uñas quebradizas indican una falta de vitaminas, de modo que tomar un suplemento podría ser la elección correcta, sin embargo, esta es una elección que debe hacer tu ginecólogo. Lo mismo podemos señalar además para el pelo que se cae durante el embarazo. Es cuestión de cuidar la dieta un poco más y de tomar algún suplemento que apruebe el médico.
Por último es importante también que prestes atención al color de las uñas . Si se vuelven moradas, pueden estar ocultando un problema circulatorio. Si en cambio se tornan de color amarillo, a menudo es el cuerpo el que te dice que estás usando productos cosméticos malos. Siempre vigile la calidad, especialmente en el embarazo o como te hemos recomendado, evita utilizar esmalte durante estos meses.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
Últimas noticias
-
Alcaraz se pone en modo arrollador: arrasa a Bellucci y avanza firme en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26