Preadolescencia: consejos para padres e hijos
La preadolescencia es una etapa en la vida de los niños que va desde los 10 a los 14 años y que está mercada por los cambios físicos y emocionales.
Durante la infancia, los padres y madres pueden aplicar todo tipo de herramientas que les permitan gestionar sus emociones y a la vez, ir aprendiendo, pero al llegar la pubertad da la sensación que los niños y niñas cambian de manera radical y es entonces cuando comienzan los conflictos generacionales y las peleas. Por ello es importante asumir esta etapa de cambio e incluso predecirla a través de los consejos que ahora os ofrecemos sobre la preadolescencia.
Preadolescencia: consejos para padres e hijos
La preadolescencia es un período crítico cuando los niños son pequeños, pero ahora se enfrentan a la edad adulta. Por ello y en el periodo que va entre los 10 y los 14 años, tienen las necesidades más dispares, que los padres deben aprender a gestionar. De hecho, parece que de repente ya no quieren tener nada que ver con ellos. Cambian cognitivamente, físicamente, comienzan a desarrollar independencia y continuamente nos ponen a prueba. ¿Qué se puede hacer? A continuación, se ofrecen algunos consejos que van a ayudar a los padres, pero también a los hijos.
Tu hijo te necesita ahora más que nunca
A partir de los 10-12 años, debes intentar mantener una relación sólida entre padres e hijos y con ello preparar el escenario para una adolescencia mucho menos turbulenta. Debes estar disponible para el niño y comenzar a asumir que va a dejar de ser tan infantil para comenzar a desarrollar su propia personalidad. Debes apoyarle y hacerle sentir que entiendes el porqué va cambiando.
No te sientas rechazado
En la preadolescencia es normal que el niño pida más consejo a sus amigos que a ti, pero no debes sentir esto como un rechazo. Por eso respeta sus deseos sin acosarlo con insistentes preguntas sobre la escuela y las amistades, invadiendo su espacio.
Crea un espacio solo para ti y para él
Pasa tiempo a solas con el niño tratando de escuchar en lugar de hablar. Es una forma de fortalecer el vínculo y sentirse cómplices, al menos unas horas a la semana.
No tengas miedo de abordar temas delicados
La preadolescencia es la edad adecuada para brindarle información adecuada sobre sexo y drogas, para darle una base sólida sobre la cual crecer. Pero también sobre política o temas importantes de los que quizás se habla en televisión. Es una forma de hacerlo participar y acompañarlo en el desarrollo de pensamientos más complejos y maduros.
No tengas miedo de decir NO
En la relación padre-hijo, los roles deben mantenerse como tales: es importante que sugieras una mirada crítica que pueda poner límites.
No invadas su campo
Si algo anda mal con amigos o compañeros de clase, no entres a defender a tu hijo sin peros. Tiene la edad adecuada para defenderse solo sin la necesidad de interferencias que podrían ser contraproducentes.
Anima a tus hijos a expresar sus sentimientos
En nuestra sociedad, a menudo machista, circula la idea de que expresar los propios sentimientos como amor, tristeza, delicadeza es sinónimo de debilidad. Es bueno educarlo sobre los sentimientos, incluso con el ejemplo.
Temas:
- Adolescencia
Lo último en Bebés
-
Olvida a Bob Esponja: este serie de dibujos animados de los 80 es más educativa y enseña valores a tus hijos
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral