Implante coclear en bebés: qué es y cómo funciona
Conoce mejor qué es el Implante coclear en bebés, en qué casos se suele indicar o aconsejar y también cómo funciona este implante para tratar la sordera.
El INE (Instituto Nacional e Estadística) cifra que cinco de cada 1.000 niños nacen con algún problema de audición en España (con uno de cada mil casos siendo sordera profunda). La detección temprana es la clave para poder corregir estos problemas y en muchos de los casos que se tratan, el implante coclear es una de las soluciones recurrentes, en especial en los bebés con sordera profunda.
Implante coclear en bebés
Muchas de las personas adultas y también niños, que tienen problemas de audición, suelen corregir estos con la ayuda de audífonos, pero en casos de sordera profunda se recomiendan los implantes cocleares, que son capaces de restaurar el sonido a las personas con sordera profunda, desviando las partes dañadas del oído y enviando información de sonido directamente al nervio auditivo en forma de señales eléctricas.
En el caso de bebés que nacen con sordera profunda, el tratamiento con implante coclear bilateral es la mejor solución aunque no se suele implantar hasta que el bebé tiene una edad entre los 10 y los 18 meses. Es importante sin embargo, la detección precoz de modo que nada más nacer, el bebé ya suele someterse a una prueba de sordera. En el caso de ser diagnosticada, el bebé es tratado con observación por parte del pediatra hasta el momento en el que se decide colocar el implante.
Qué es un implante coclear
El implante coclear es una tecnología que nació en la década de 1950 cuando los médicos franceses André Djourno y Charles Eyriès describieron por primera vez los efectos de la estimulación del nervio auditivo en un individuo sordo al colocar un cable en el nervio auditivo de un paciente sometido a cirugía nerviosa.
Conocido así de manera popular como «oído biónico», un implante coclear es un dispositivo electrónico diseñado para reemplazar las funciones celulares del oído interno de las personas con sordera profunda. Es un equipo implantado quirúrgicamente en el oído que tiene la función de estimular el nervio auditivo y recrear las sensaciones sonoras.
Cómo funciona
El implante coclear consta de dos sistemas principales: uno externo y uno interno. La parte interna está formada por un receptor y una matriz de electrodos que se coloca dentro de la cóclea (órgano auditivo en forma de caracol). Se conectan a un receptor, que actúa como decodificador, implantado en la región detrás de la oreja, debajo de la piel. Con el receptor, hay una antena y un imán, que sirven para fijar la unidad exterior y captar las señales eléctricas.
La unidad interior generalmente funciona por radiofrecuencia, es decir, el mismo medio utilizado para transmitir información a la unidad interior es responsable de su funcionamiento.
El exterior está compuesto por un procesador de voz, una antena transmisora y un micrófono. Esta es la parte del implante que se hace evidente.
Los casos de bebés con sordera profunda que son tratados (entre el 90 y el 95 por ciento) con este tipo de implante suelen ser un éxito, pero cada caso se debe tratar de forma individual si bien la causa que provoca la sordera puede ser variada (nacimiento prematuro, problemas en el parto, herencia genética o que la madre haya sufrido alguna infección durante el embarazo, son solo algunas de ellas).
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»