“I Am Holly”, un vídeo sobre el acoso escolar
Entre un 5% y un 10% de los menores en España sufren acoso escolar y uno de cada tres niños lo padecen en el mundo. Unas cifras realmente alarmantes que vienen a dejar constancia de como el bullying ha ido creciendo en los últimos años de manera considerable, favorecido, entre otras muchas cosas, por el incremento del uso de los teléfonos móviles y de las redes sociales.
Precisamente porque son numerosos los casos de pequeños que han visto cómo su día a día se convertía en un infierno, las autoridades están tomando medidas al respecto para concienciar acerca del mismo y también, por supuesto, para intentar atajarlo de raíz, apoyando a las víctimas y depurando responsabilidades con los autores.
No obstante, la implicación de todos los integrantes de la comunidad educativa es fundamental. De ahí que sea interesante y necesario que participen y colaboren todos juntos en iniciativas como la que ahora se ha dado a conocer. Se trata de un vídeo que responde al título de “I Am Holly”.
Los autores
Profesores y alumnos del Bedford High School, situado en la ciudad británica de Wigan, son los que decidieron aprovechar la celebración de la Semana Anti-Bullying para poner su granito de arena en la lucha contra ese acoso. Por eso, se pusieron manos a la obra y decidieron crear un vídeo sobre el mismo.
El vídeo
La cooperación de todos los integrantes de ese centro educativo dio como resultado un vídeo que, ante todo, es muy emotivo. ¿Por qué? Porque en el mismo cualquier espectador se pone en el papel de las víctimas de bullying, al conocer qué sienten y cómo cambian sus vidas.
Todo eso el público lo experimenta en su propia piel a través de la protagonista del archivo, una niña llamada Holly que es una de las miles de niñas en todo el mundo que ha visto como su día a día deja de ser tranquilidad, felicidad, ratos de juegos con las amigas y deberes escolares. Y deja de ser así porque es acosada por algunos de sus compañeros de clase.
En concreto, a través de imágenes sencillas pero cargadas de gran emotividad se nos muestra qué siente en su piel esa pequeña que sufre el citado problema:
-
Ya no puede pasear de manera relajada, siempre tiene que ir mirando a sus espaldas por si aparecen sus acosadores.
-
Los mensajes que le llegan a su teléfono móvil proceden de esos niños del colegio que la insultan y se burlan constantemente.
-
Navegar por la Red y acceder a las redes sociales es toparse con comentarios cargados de violencia y muy hirientes.
-
Cada noche se va a dormir llorando, pensando en cómo afrontará el día siguiente.
-
Ya no se encuentra feliz con sus amigas, le han “robado” la alegría de esos momentos que compartían juntas.
-
En clase tiene que escuchar constantemente risitas y comentarios a su alrededor en los que se burlan de su manera de ser o de su aspecto.
-
El cuarto de baño de la escuela se ha convertido en un rincón donde refugiarse de sus acosadores y donde poder estar tranquila, sola, y descargando las lágrimas que necesita sacar.
Mensaje positivo
Sin necesidad de presentar imágenes crudas y violentas que resulten explícitas para explicar lo que sufren las víctimas de acoso escolar es como se presenta este vídeo, centrado básicamente en el rostro y en las palabras de Holly.
No obstante, tanto los alumnos como los profesores que han participado en la realización de este trabajo no querían concluirlo sin lanzar antes un mensaje positivo y de apoyo a todos los que padecen en su piel este horror. Por eso, en las escenas finales se ve a la protagonista a punto de ser nuevamente atacada por sus acosadores. Sin embargo, en esta ocasión todo es diferente. ¿Por qué? Porque se encuentra con el apoyo, respaldo y cariño del resto de sus compañeros de clase y del colegio en general.
Una manera esta, por tanto, de dejarle constancia a todas las víctimas del bullying que no están solas, que tienen a su alrededor a familiares, amigos y maestros que les van a ayudar a salir adelante y a ponerle fin al infierno que están pasando.
Otros vídeos
Como hemos mencionado al principio del artículo, afortunadamente cada vez es mayor la concienciación social que existe sobre el acoso escolar. Y eso es gracias, entre otras muchas cosas, a que en los colegios e institutos se habla directamente del mismo, se aborda de manera clara y contundente y se hace entender a los alumnos qué significa. Para eso los profesores proyectan vídeos como el citado u otros tales como “Las palabras duelen” (Canadá), “#NoBullying” (Argentina) o “Levántate contra el bullying” (Irlanda).
Lo último en Bebés
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
Últimas noticias
-
Al Gobierno se le queda corto el «sabotaje» y desliza que fue «un ataque a una infraestructura crítica»
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días
-