Frutas que pueden provocar alergia en los niños
La alimentación y la salud son dos de los aspectos que más preocupan a los padres con respecto a sus hijos. Por este motivo, les puede resultar interesante conocer cuáles son las frutas que pueden provocar más alergia en los niños.
Sigue leyendo y las descubrirás.
Consideraciones previas
Antes de entrar de lleno en las frutas que pueden provocar esas mencionadas alergias, es importante descubrir una serie de datos relevantes y especiales sobre esa cuestión:
- En nuestro país, las estadísticas vienen a indicar que en torno a un 8 % de los menores de 4 años sufren alergias por alimentos de origen vegetal como las frutas.
- Se establece que esas situaciones alérgicas están en relación con lo que es la sensibilidad que esos pequeños presentan a distintos pólenes.
- Entre los síntomas más habituales que indican que se tiene esa alergia a los alimentos están el picor de garganta e incluso una hinchazón de los labios o de la lengua. No obstante, también pueden aparecer lagrimeo, dolor abdominal, manchas rojas de tipo ronchas, vómitos, ahogo…
Las frutas que provocan más alergia en los niños
Una vez que ya has tenido conocimiento de esas consideraciones previas expuestas, llega el momento de conocer cuáles son las frutas que provocan más alergia en los niños. Nos estamos refiriendo a algunas como las siguientes:
Melocotón
Sin lugar a dudas, esta es una de las frutas que trae consigo más alergia tanto en menores como en adultos. Pertenece a la familia de las rosáceas y, en un primer momento, se llegó a pensar que esa alergia podía estar provocada por la especie de “pelusilla” que tiene en su piel y que puede llegar a ser irritante. Y después se creyó que la causa de aquella era la piel porque podía atrapar pólenes.
No obstante, con los estudios que se han ido realizando en los últimos tiempos se ha podido descubrir que del melocotón lo que realmente provoca la alergia son las proteínas que se encuentran en la citada piel.
Kiwi
En esta lista de frutas que nos ocupa también hay que incluir el kiwi que es la segunda que más alergia provoca en niños. Por regla general, provoca síntomas leves como hormigueo en la boca, la lengua o los labios una vez que se come. No obstante, en otros casos puede traer consigo ronchas, congestión nasal o incluso anafilaxia. Sea como sea, lo habitual es que no revista más gravedad.
Tiene origen en el Himalaya y los alérgenos que son los causantes de la situación que nos ocupa pueden encontrarse tanto en la propia pulpa como incluso en lo que es su piel.
Melón
El melón es otra de las frutas que trae consigo más alergia en los niños. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas y los síntomas que genera aquella son leves, tales como hinchazón de los labios o la lengua e incluso picor en la boca.
En su caso podemos establecer que la causante de esa alergia se trata de una proteína que forma parte de lo que es su jugo y que responde al nombre de cucumisina. Es interesante saber que mientras más maduro esté el melón más probabilidades de que provoque alergia porque tendrá más cantidad de esa citada proteína.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto otra serie importante de aspectos relevantes acerca de las alergias provocadas por las frutas:
- La piña, la sandía, el mango, la uva o el aguacate son otras de las piezas que suelen traer consigo esas situaciones en los menores.
- La mejor manera de evitar que los niños tengan que soportar la alergia por la ingesta de esos alimentos es hacer que nos lo coman directamente. No obstante, hay distintos tratamientos llevados a cabo por alergólogos que están apostando por ir dándoles a los pequeños pequeñas porciones de esos productos hasta que, con el paso del tiempo, su organismo se ha acostumbrado a los mismos. Eso sin pasar por alto que considera que tomar esas frutas cocidas disminuye de forma notable los riesgos de sufrir los síntomas ya mencionados.
- Sea como sea, es recomendable consultar a un alergólogo ante cualquier duda relacionado con la alergia a una fruta.
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones