Datos singulares sobre el bebé que quizás no conocías
Tener un hijo supone vivir una serie de experiencias y sensaciones únicas así como también proceder a conocer numerosos términos y situaciones de las que no se tenía ni idea. Precisamente si tú vas a ser papá o mamá pronto deberás ponerte al día y eso pasa, entre otras cosas, porque conozcas datos singulares sobre el bebé que quizás no sabías y que te pueden resultar muy interesantes.
¿Te animas a descubrirlas? A continuación, te dejamos las más singulares o sorprendentes. Toma nota.
El llanto del bebé
Sin lugar a dudas, una de las cosas que más hace cualquier bebé durante sus primeros meses de vida es llorar. Y eso es debido a que utiliza el llanto como sistema de comunicación, no tiene otro pues aún no sabe hablar.
La curiosidad al respecto es que se calcula que un pequeño puede llorar al día entre 1 y 3 horas.
La sonrisa
¿A qué padre o madre no se le ha “caído la baba” cuando ha visto a su bebé que le ha dedicado una sonrisa? En este caso, hay que saber que el humano es el único ser vivo que es capaz de sonreír de manera intencionada a sus progenitores.
El sentido más desarrollado del bebé
Otra de las curiosidades sobre el bebé que te puede resultar interesante conocer es que tiene un sentido más desarrollado que los demás. ¿Cuál? El olfato. De ahí precisamente que sea capaz de reconocer a su madre ya incluso en los primeros días de vida por el olor que esa desprende.
El peso
Sobre el peso del pequeño, hay varios datos singulares que consiguen sorprender. Nos estamos refiriendo a algunos tales como estos:
- Los estudios vienen a indicar que desde que es concebido hasta que viene al mundo su peso se duplica unas 3.000 millones de veces. Puede parecer increíble, pero al parecer eso es lo que vienen a indicar las distintas investigaciones llevadas a cabo.
- Se establece que cuando nace puede llegar a perder un 10 % del peso que tiene. No obstante, en unos quince días lo habrá recuperado.
- A los dos años se considera que ha cuadruplicado el peso que tuvo al nacer.
- La cabeza del recién nacido viene a ser una cuarta parte de su peso total mientras que el cerebro es un 10 % de ese peso global. Un dato este último que resulta curioso si se compara con una persona adulta. Y es que en esta su cerebro viene a ser el 2 % de su citado peso total.
Otros datos singulares sobre el bebé
Además de todos los expuestos, hay otra serie de particularidades o curiosidades del bebé que también merece la pena tener en cuenta:
-
- Se considera que el pie del recién nacido será la tercera parte del que tendrá cuando se convierta en adulto.
- Independientemente del día que venga al mundo tu hijo, se establece que tendrá 9 millones de personas en todo el mundo con las compartirá fecha de nacimiento.
- El niño reconoce la voz de su madre nada más nacer. Sin embargo, los estudios llevados a cabo establecen que tardará unos quince días en hacer lo mismo con la de su padre.
- Cuando nace no tiene rótulas. Estas se irán desarrollando a partir de los seis meses de vida.
- Se calcula que un recién nacido orina aproximadamente cada 20 minutos. No obstante, irá reduciendo esa frecuencia de forma progresiva. Así, a los seis meses hará pipí cada hora, más o menos.
- Cabe la posibilidad de que un bebé nazca con los ojos azules cuando no hay nadie en su familia que los tenga. Eso es debido a que el pigmento de sus ojos aún no se ha “activado”. A partir de los seis meses es cuando se establece que se irá formando el color que tendrá en esos.
- Cuando el niño cumple 1 año de vida ya puede entender en torno a unas 60 palabras.
- El corazón de un recién nacido late con una frecuencia de entre 130 a 160 latidos por minuto, lo que contrasta con la de una persona adulta que es de entre 60 y 80 latidos por minuto. No obstante, conforme el bebé vaya creciendo esa se irá reduciendo de forma progresiva hasta alcanzar la cifra citada del mayor de edad.
¿Qué te parecen todas estas particularidades sobre el bebé? ¿Te han sorprendido?
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cómo se escribe inexpugnable o hinexpugnable
-
El desconocido motivo por el que los hoteles bajan el aire acondicionado de las habitaciones: no te lo vas a creer