Cuáles son tus días más fértiles
A la hora de intentar quedarse embarazada uno de los primeros pasos es buscar los días más fértiles.
A la hora de intentar quedarse embarazada uno de los primeros pasos es buscar los días más fértiles. Quedarse embarazada no es tan fácil como parece, la edad es un factor importante para impedir que pueda suceder fácilmente. Para ayudar a nuestro cuerpo a conseguir el objetivo deseado, tener un bebé, debemos conocerlo a la perfección. El ciclo menstrual deberá ser todo lo más regular posible para que tengamos éxito. Para conocer a la perfección cómo funciona este ciclo, toma nota de cuáles son tus días más fértiles, aprende a calcularlos con estos sencillos pasos.
Cómo saber cuáles son tus días fértiles
- El ciclo de toda mujer, es decir, el espacio que va desde una regla hasta otra suele ser de entre 28 a 30 días. Durante estos días podemos quedarnos embarazadas, aunque el mejor momento es cuando pasan 14 o 15 días del primer día de la regla. Con un calendario y el ciclo menstrual claro, saber situar estos días será mucho más sencillo.
- Fase folicular: Se produce a partir del primer día de la menstruación. Marcamos con una ‘x’ en el calendario. Esta fase es durante la cual el útero cambia y la mucosa endometrial se prepara para que el ovulo pueda implantarse en caso de embarazo. Termina cuándo el óvulo se libera, es decir cuando empieza la fase de ovulación.
- Fase de ovulación: Se produce el óvulo. Este elemento es esencial para poder conseguir la fecundación. Los óvulos se emiten desde los ovarios y en ellos estará el material genético imprescindible para crear vida. Con este elemento listo se puede producir la unión con el espermatozoide y producirse el feto.
- Fase lútea: Esta glándula sigue al óvulo después de que se produzca. Estará presente desde que sale el óvulo hasta que llega la menstruación. Es decir, es el momento en que el cuerpo está preparándose para expulsar el óvulo. No tenemos muchas opciones en esta fase, el óvulo está terminando su ciclo.
- La ovulación será el momento en que tengamos más opciones de conseguir la fecundación. Durante 48 y 72 horas tendremos un óvulo a la espera del espermatozoide. Podemos detectar ese momento haciendo las cuentas o usando alguno de las pruebas disponibles. Existen también aplicaciones que nos permiten seguir este ciclo de forma exacta.
Con estos consejos el éxito de conocer los días fértiles hará más cercano el esperado momento. La fecundación se convertirá en una tarea mucho más sencilla que podremos desarrollar a medida que vayamos conociendo nuestro ciclo.
Temas:
- Ciclo menstrual
Lo último en Bebés
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»