Coronavirus: El dolor de cabeza en los niños mejoró durante el confinamiento
Un estudio del Hospital Bambino Gesú ha revelado que disminuyeron los casos de dolores de cabeza y migraña en los niños durante los meses del confinamiento por el Covid.
El confinamiento vivido durante los meses de primavera debido a la pandemia por Covid-19, tuvo varios efectos en los niños y adolescentes y aunque hasta la fecha se había hablado de un aumento de los casos de ansiedad, un nuevo estudio del Hospital Bambino Gesù, encontró que el estrés escolar disminuyó y el dolor de cabeza mejoraró en niños y adolescentes.
Coronavirus: El dolor de cabeza en los niños mejoró durante el confinamiento
En particular, la investigación analizó 700 menores con dolor de cabeza, en colaboración con 9 centros italianos dedicados a esta enfermedad .
Lo que se reveló a raíz del estudio fue que se redujo la ansiedad escolar siendo esta la principal causa de mejora durante el estudio. Los resultados se publicaron en la revista Cephalalgia de la International Headache Society.
El confinamiento, que en España se produjo entre el mes de marzo y el de junio, llevó a que todos los centros escolares (entre otras muchas cosas) se acabaran cerrando y aunque a priori se podía pensar que los niños tenían un mayor estrés por el hecho de seguir las clases de forma online, parece que el estudio ahora realizado a 700 familias, ha revelado que los casos de niños que sufren de dolores de cabeza (cefaleas pediátricas) mejoraron, debido a una disminución en la tensión escolar .
La cefalea es una patología muy frecuente tanto en adultos como en niños, especialmente en aquellos en edad escolar, de la que existen dos tipos, con evolución e implicaciones terapéuticas completamente diferentes.
- Los dolores de cabeza primarios (migrañas, dolores de cabeza tensionales, dolores de cabeza en racimo) son enfermedades neurológicas ligadas a una predisposición genética, responsable de la mayoría de los dolores de cabeza acusados por el niño, especialmente aquellos en los que los episodios del trastorno tienden a repetirse.
- En los dolores de cabeza secundarios, el dolor de cabeza es en cambio el síntoma de una enfermedad diferente, que debe ser identificada y tratada.
El estudio del Hospital Bambino Gesú
Coordinado por un equipo de neuropediadores y psicólogos del Centro del Dolor de Cabeza del Niño Jesús, el estudio contó con la colaboración de otros centros italianos: la Universidad de Padua, la Universidad de L’Aquila, la Universidad de Insubria en Varese, el Hospital Sant’Andrea en Roma, el Departamento de Neuropsiquiatría Infantil en Via dei Sabelli en Roma, el Instituto Besta en Milán, el Hospital San Paolo en Bari y el Hospital Cívico de Palermo.
En particular, la investigación contó con la participación de 707 familias con niños y adolescentes entre 5 y 18 años con un diagnóstico de cefalea primaria (migraña y cefalea tensional).
Se pidió tanto a los padres como a los niños que completaran, de forma anónima, un cuestionario para explorar el progreso del dolor de cabeza antes y después del confinamiento.
Se preguntaron por las características de la enfermedad, por lo tanto, la frecuencia e intensidad de los ataques. Pero también las terapias seguidas, los medicamentos tomados, los cambios de humor, estilos de vida y actividad escolar para evaluar el impacto de estos factores en el dolor de cabeza.
Lo que surgió del análisis de los datos fue que hubo una mejora significativa en el dolor de cabeza para el 46% de los niños y adolescentes, un empeoramiento para el 15% y ningún cambio notable para el 39%.
El estudio encontró que en el primer grupo la frecuencia de ataques mensuales disminuyó en un promedio de 28% (de 7 a 5 episodios por mes). Con disminuciones de hasta un 40% entre los niños con las formas más graves de dolor de cabeza (15 a 9 ataques por mes).
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca