Coronavirus: las casas de Estados Unidos se decoran con luces navideñas para alegrar el encierro a los niños
Estados Unidos ha comenzado a compartir la iniciativa #sharesomelight para animar a los niños durante el encierro en las casas por el coronavirus.
El confinamiento en las casas durante el estado de alerta por el coronavirus puede llegar a tener consecuencias psicológicas tanto en adultos como en niños, de modo que en Estados Unidos parece que se está poniendo de moda una manera muy especial de animar a los más pequeños y con ello, hacer más llevadera la cuarentena.
Coronavirus: las casas de Estados Unidos se decoran con luces navideñas para animar a los niños
En Italia, España y otros países de Europa, se ha puesto de moda la iniciativa #DesdeMiVentana que ha consistido en colgar dibujos positivos en las ventanas de las casas. Una manera de poder aliviar a los niños del hastío de la cuarentena y de paso, animar al resto de la población, pero en Estados Unidos han querido ir más allá y han comenzado a decorar las casas con las luces que suelen utilizar en Navidad.
De este modo, parecen conseguir que los niños tengan un poco de «espíritu navideño» y no vean el hecho de estar en casa como algo triste o aburrido, tal y como explica Mike Griffin, uno de los primeros en estar detrás de esta iniciativa: «Mi el hijo menor estaba aburrido y me dijo «¿podemos poner luces de Navidad en nuestro árbol afuera para animarnos?» Fue una buena idea, así que las luces se encendieron esta noche como un signo de esperanza «. Algunas ciudades pequeñas han seguido su ejemplo encendiendo sus propias luces navideñas, como la ciudad de Farmington en Connecticut, que se ilumina por la noche para animar a sus residentes.
Last night we switched our Christmas lights back on. I intend to #sharesomelight every evening until we are out of this darkness (or until my husband shouts at me) to say thank you to everyone who’s keeping the country going #COVID2019 . pic.twitter.com/gxAZhL3ze1
— Nic Jones (@nicjones120) March 18, 2020
Estados Unidos ha sido uno de los países en los que la pandemia del coronavirus ha llegado de forma más reciente, pero donde ya ha comenzado a afectar fuertemente a la población. En apenas dos semanas ya se han contagiado más de 100.000 personas, por lo que prácticamente en todo el país, con estados como Nueva York a la cabeza, se ha decidido decretar el estado de alarma pidiendo a la población que permanezca en sus casas, una situación que se vive de hecho en todo el mundo y también como no, en España.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
¿Puedo vacunar a mi bebé si está resfriado o tiene fiebre?
-
6 letras y sólo lo tienen 80 personas en España: el nombre de niña más bonito y popular en Aragón
-
La verdadera historia de Bluey, el perro azul que ha conquistado a los niños de todo el mundo
-
El truco para que los niños no peguen a otros, según el psicólogo infantil Álvaro Bilbao
-
Fiebre en niños: 4 signos clave para saber cuándo ir al médico, según una pediatra
Últimas noticias
-
Cómo se escribe cónyuge o cónyugue
-
Los vehículos electrificados arrancan el año con una subida del 32% en las matriculaciones
-
Comienza el XXXI Andalucía Sunshine Tour de hípica
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Europa confirma lo que va a pasar con el cambio de hora en 2025: el último de la historia