5 consejos para hacerle frente a las rabietas de los niños
Cuando empiezan a crecer, los niños no sólo comienzan a descubrir el mundo que les rodea, sino que desarrollan hábitos y actitudes que sacan de quicio a los padres. Nos estamos refiriendo, por ejemplo, a las rabietas. Y es que, a partir de cierta edad es muy frecuente que los pequeños pataleen, lloren o tiren cosas al suelo cuando ven que sus deseos no se hacen realidad de manera inmediata.
Es completamente normal esa manera de actuar, que tiene lugar a partir de los dos años de edad y que hace que los progenitores lleguen a desesperarse por completo. Sin embargo, en ese caso, lo recomendable es que estén convenientemente informados de cómo se pueden controlar.
En concreto, estos son los consejos más importantes y útiles al respecto:
Lo último en Bebés
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
-
La frase que Albert Einstein le dijo a su hijo de 11 años y que todos los padres deberían repetir
Últimas noticias
-
Simeone: «No tiene sentido que hable de la expulsión… los famosos criterios»
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético