5 consejos para hacerle frente a las rabietas de los niños
Cuando empiezan a crecer, los niños no sólo comienzan a descubrir el mundo que les rodea, sino que desarrollan hábitos y actitudes que sacan de quicio a los padres. Nos estamos refiriendo, por ejemplo, a las rabietas. Y es que, a partir de cierta edad es muy frecuente que los pequeños pataleen, lloren o tiren cosas al suelo cuando ven que sus deseos no se hacen realidad de manera inmediata.
Es completamente normal esa manera de actuar, que tiene lugar a partir de los dos años de edad y que hace que los progenitores lleguen a desesperarse por completo. Sin embargo, en ese caso, lo recomendable es que estén convenientemente informados de cómo se pueden controlar.
En concreto, estos son los consejos más importantes y útiles al respecto:
Lo último en Bebés
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Muy atento si tu hijo dice esto: una frase que indica que los padres lo estáis haciendo genial
-
Dar el pecho o el biberón: La Asociación Española de Pediatría tiene claro qué es lo mejor para tu bebé
Últimas noticias
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares