Cómo reconocer las contracciones de Braxton Hicks
Las contracciones de Braxton Hicks son ligeras, irregulares y fisiológicas. Comienzan alrededor de la semana 30 y coinciden con lo que se llama vientre duro.
Cuando se llega al recta final del embarazo es posible que surjan dudas con respecto a las posibles contracciones que se suelen sentir en la fase previa del parto pero debemos tranquilizarnos y sobre todo saber reconocer las contracciones de Braxton Hicks que pueden llevar a error y a que pensemos que estamos realmente a punto de tener a nuestro bebé.
Cómo reconocer las contracciones de Braxton Hicks
Todas las mujeres embarazadas (especialmente cuando se trata del primer embarazo) tienen un poco de miedo al parto y sienten curiosidad por saber cómo se siente y cómo reconocer las contracciones. Lo primero que hay que saber es que las contracciones no son todas iguales, están las «inofensivas» que no modifican el cérvix y son, más que nada, un síntoma, que el útero se está expandiendo para dar cabida al bebé y luego están las contracciones preparatorias , a partir de la semana 37 de gestación pero que no marcan el inicio del parto, sino que estas son las de la etapa de expulsión, las más dolorosas y las que se producen justo antes del parto.
¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?
Las contracciones de Braxton Hicks llevan el nombre del médico inglés que las distinguió por primera vez de las demás. Estas son contracciones fisiológicas y normalmente comienzan alrededor de la semana 30.
¿De qué dependen?
Las causas son diferentes: el útero se expande , el bebé se mueve o está un poco cansado. Ocurren especialmente alrededor de la tarde, cuando la mujer intenta descansar un poco después de un día agotador o es posible que muchas mujeres las noten también mientras duermen por la noche. Puede entonces que os despierte, pero hay que decir que en cualquier caso, las contracciones de Braxton Hicks no son dolorosas, pero sí que son algo molestas hasta el punto, como decimos, de despertarnos.
En concreto, se asemejan a un dolor menstrual muy leve y muy a menudo se identifican también con el hecho de que el vientre se siente duro. No tienen un vencimiento regular y deben ser esporádicas (un par al día, no más). Sin embargo, si notas contracciones cercanas y dolorosas, debes llamar a tu médico. Probablemente no sean los Braxton Hicks y se requiere un examen ginecológico y un rastreo para verificar las intenciones de su bebé. La mayoría de las veces son solo falsas alarmas: es posible que la madre haya estado despierta mucho o haya tenido un día estresante. Probablemente un período de descanso podría ser fundamental.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
-
Ni Disney ni Pocoyó: la serie de Netflix que sirve para que los niños aprendan valores como la amistad
Últimas noticias
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Ni Adidas ni Nike: el milagro para andar muchos kilómetros sin cansarte está en Skechers y lo recomiendan los podólogos
-
El Gobierno defiende a los menas tras la agresión de Hortaleza: «No hay violador malo por ser foráneo»
-
Consigue electrodomésticos y muebles gratis de segunda mano en estos puntos limpios de Madrid
-
Mazón estalla ante la falsa quita de la deuda de Sánchez y la tilda de «chantaje» y «menosprecio»