Cómo reconocer las contracciones de Braxton Hicks
Las contracciones de Braxton Hicks son ligeras, irregulares y fisiológicas. Comienzan alrededor de la semana 30 y coinciden con lo que se llama vientre duro.
Cuando se llega al recta final del embarazo es posible que surjan dudas con respecto a las posibles contracciones que se suelen sentir en la fase previa del parto pero debemos tranquilizarnos y sobre todo saber reconocer las contracciones de Braxton Hicks que pueden llevar a error y a que pensemos que estamos realmente a punto de tener a nuestro bebé.
Cómo reconocer las contracciones de Braxton Hicks
Todas las mujeres embarazadas (especialmente cuando se trata del primer embarazo) tienen un poco de miedo al parto y sienten curiosidad por saber cómo se siente y cómo reconocer las contracciones. Lo primero que hay que saber es que las contracciones no son todas iguales, están las «inofensivas» que no modifican el cérvix y son, más que nada, un síntoma, que el útero se está expandiendo para dar cabida al bebé y luego están las contracciones preparatorias , a partir de la semana 37 de gestación pero que no marcan el inicio del parto, sino que estas son las de la etapa de expulsión, las más dolorosas y las que se producen justo antes del parto.
¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?
Las contracciones de Braxton Hicks llevan el nombre del médico inglés que las distinguió por primera vez de las demás. Estas son contracciones fisiológicas y normalmente comienzan alrededor de la semana 30.
¿De qué dependen?
Las causas son diferentes: el útero se expande , el bebé se mueve o está un poco cansado. Ocurren especialmente alrededor de la tarde, cuando la mujer intenta descansar un poco después de un día agotador o es posible que muchas mujeres las noten también mientras duermen por la noche. Puede entonces que os despierte, pero hay que decir que en cualquier caso, las contracciones de Braxton Hicks no son dolorosas, pero sí que son algo molestas hasta el punto, como decimos, de despertarnos.
En concreto, se asemejan a un dolor menstrual muy leve y muy a menudo se identifican también con el hecho de que el vientre se siente duro. No tienen un vencimiento regular y deben ser esporádicas (un par al día, no más). Sin embargo, si notas contracciones cercanas y dolorosas, debes llamar a tu médico. Probablemente no sean los Braxton Hicks y se requiere un examen ginecológico y un rastreo para verificar las intenciones de su bebé. La mayoría de las veces son solo falsas alarmas: es posible que la madre haya estado despierta mucho o haya tenido un día estresante. Probablemente un período de descanso podría ser fundamental.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU