Cómo reconocer las contracciones de Braxton Hicks
Las contracciones de Braxton Hicks son ligeras, irregulares y fisiológicas. Comienzan alrededor de la semana 30 y coinciden con lo que se llama vientre duro.
Cuando se llega al recta final del embarazo es posible que surjan dudas con respecto a las posibles contracciones que se suelen sentir en la fase previa del parto pero debemos tranquilizarnos y sobre todo saber reconocer las contracciones de Braxton Hicks que pueden llevar a error y a que pensemos que estamos realmente a punto de tener a nuestro bebé.
Cómo reconocer las contracciones de Braxton Hicks
Todas las mujeres embarazadas (especialmente cuando se trata del primer embarazo) tienen un poco de miedo al parto y sienten curiosidad por saber cómo se siente y cómo reconocer las contracciones. Lo primero que hay que saber es que las contracciones no son todas iguales, están las «inofensivas» que no modifican el cérvix y son, más que nada, un síntoma, que el útero se está expandiendo para dar cabida al bebé y luego están las contracciones preparatorias , a partir de la semana 37 de gestación pero que no marcan el inicio del parto, sino que estas son las de la etapa de expulsión, las más dolorosas y las que se producen justo antes del parto.
¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?
Las contracciones de Braxton Hicks llevan el nombre del médico inglés que las distinguió por primera vez de las demás. Estas son contracciones fisiológicas y normalmente comienzan alrededor de la semana 30.
¿De qué dependen?
Las causas son diferentes: el útero se expande , el bebé se mueve o está un poco cansado. Ocurren especialmente alrededor de la tarde, cuando la mujer intenta descansar un poco después de un día agotador o es posible que muchas mujeres las noten también mientras duermen por la noche. Puede entonces que os despierte, pero hay que decir que en cualquier caso, las contracciones de Braxton Hicks no son dolorosas, pero sí que son algo molestas hasta el punto, como decimos, de despertarnos.
En concreto, se asemejan a un dolor menstrual muy leve y muy a menudo se identifican también con el hecho de que el vientre se siente duro. No tienen un vencimiento regular y deben ser esporádicas (un par al día, no más). Sin embargo, si notas contracciones cercanas y dolorosas, debes llamar a tu médico. Probablemente no sean los Braxton Hicks y se requiere un examen ginecológico y un rastreo para verificar las intenciones de su bebé. La mayoría de las veces son solo falsas alarmas: es posible que la madre haya estado despierta mucho o haya tenido un día estresante. Probablemente un período de descanso podría ser fundamental.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Llévate la fiesta a cualquier parte con este altavoz bluetooth que está rebajado a menos de 24 €
-
Historia de las tensiones entre Polonia y Rusia: del siglo XVII a la actualidad
-
Arón Piper cuenta en ‘El Hormiguero’ su experiencia con Leonardo di Caprio en Ibiza: «Hubo una redada»
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van a arrasar este otoño