Cómo hacer ejercicio en casa durante el embarazo
Durante este tiempo de cuarentena no debes olvidarte del ejercicio aunque estés embarazada. Puedes realizar ejercicios sencillos y siempre autorizados por el médico.
El encierro en casa debido al estado de alarma por el coronavirus, nos obliga a establecer rutinas nuevas que nos hagan pasar el día. En el caso de las mujeres embarazadas, es importante mantener la calma, cuidarse con una buena alimentación y también realizar algo de ejercicio. Veamos a continuación, cómo hacer ejercicio en casa durante el embarazo.
Durante el embarazo (y a no ser que el médico diga lo contrario), hacer ejercicio es del todo aconsejable, pero en la actualidad es imposible que salgamos a caminar, que practiquemos natación o que acudamos a clases de yoga. Sin embargo, también dentro de casa podemos realizar algunos ejercicios que nos ayudarán no solo a mantener un buen estado físico que ayude a aliviar algunas de las dolencias del embarazo, sino que además permitirá también aliviar tensiones y eliminar el posible estrés acumulado por culpa del confinamiento.
Cómo hacer ejercicio en casa durante el embarazo
Conozcamos a continuación varios ejercicios que nos pueden hacer que el cuerpo se ejercite sin problema a pesar del embarazo. Eso sí, debes tener en cuenta la fase de gestación en la que te encuentres y el hecho de que el médico te permita hacer ejercicio. En caso de duda, lo mejor es ponerte en contacto con el ginecólogo
Avance
- Colocamos el pie derecho al frente , la rodilla derecha inclinada a 90 grados, alineando la cadera; pierna izquierda hacia atrás, rodilla flexionada.
- A continuación, tenemos que flexionar ambas piernas, profundizar y levantar, flexionar y extender. Haz de 8 a 16 repeticiones en cada pierna.
- Puedes sostener una silla o algo firme que tengas a la altura de la cintura como apoyo.
Elevación
- Levanta y apoya tus talones en el suelo. Repite 10 veces.
El gato
- Un ejercicio de Pilates para poder aliviar el dolor de espalda durante el embarazo. Consiste en colocarse en posición cuadrúpeda y tratar de arquear la espalda hacia arriba mientras respiras al máximo y exhalas arqueando luego en la otra dirección al máximo.
Giros laterales de espalda
- Acostada sobre un lado, la parte superior del brazo y la cabeza giran hacia el lado opuesto de las piernas mientras tú permaneces en posición respirando durante unos segundos.
Diamante
- Con los talones juntos, baja y estire las piernas como si fuera una sentadilla. Haz de 8 a 10 repeticiones.
- Puedes utilizar una silla para apoyarte.
Piernas dobladas
Mientras está acostada boca arriba, tienes que doblar ambas piernas juntas en ángulo recto y dejar que tus rodillas «caigan» primero de un lado y luego del otro, girando sobre la espalda (2 veces por cada lado)
Ángulo recto
- Mientras estás acostado boca arriba con las piernas abiertas, levanta una pierna hacia arriba para formar un ángulo recto con tu cuerpo y la llevas desde el lado opuesto hasta que toque el suelo con el pie (sin quitar los hombros del suelo).
- Luego lleva al centro y bajas lentamente. Repite el ejercicio con la otra pierna (8 veces, respirando lentamente)
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
Últimas noticias
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
El Govern balear tacha de «tomadura de pelo» la reunión para el reparto de menas
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%