Bronquiolitis y bronquitis en bebés: cuánto dura o cómo curarla
A pesar de tener causas y síntomas similares, la bronquitis y bronquiolitis pueden requerir un tratamiento distinto.
Si notamos que el bebé tose o tiene alguna dificultad para respirar, quizás estamos ante un caso de bronquitis o mucho más grave de bronquiolitis. Dos enfermedades respiratorias que deben ser tratada de la manera adecuada, pero para ello es necesario el diagnóstico del médico, de modo que os ofrecemos ahora todos los detalles sobre qué es la bronquiolitis y bronquitis en bebés: cuánto dura y cómo curarla.
Bronquiolitis y bronquitis en bebés: cuánto dura o cómo curarla
Lo primero de todo es aprender a diferenciar una cosa de la otra. La bronquitis en bebés, corresponde a una inflamación de los bronquios que también molesta a las vías respiratorias. Es una patología muy común en los niños, que puede ser viral o bacteriana .
La bronquiolitis en cambio, aunque es similar a la bronquitis, corresponde a una infección vírica producida por una acumulación de moco en el interior de los bronquiolos, que son pequeñas ramas de los bronquios. Una enfermedad que suele atacar bastante en invierno y aunque no suele causar un problema en particular en los adultos, sí que puede ser más grave o «agresiva» cuando infecta a un bebé.
Causas de la bronquiolitis y la bronquitis
Las causas de la bronquitis en bebés pueden ser debido a una infección (ya hemos dicho que tanto por bacterias como por virus) o también a agentes irritantes como el humo, que el aire esté demasiado seco o que el bebé tenga una alergia.
En el caso de la bronquiolitis, generalmente es causada por uno de los distintos virus del resfriado común, pero también puede estar asociada con infecciones bacterianas.
Síntomas
En ambos casos, el síntoma más claro es el de la tos, aunque la bronquiolitis se manifiesta antes con los síntomas típicos del resfriado como la mucosidad, los estornudos o también, la congestión nasal.
En cuanto la tos se manifiesta y dado que en ambos casos suele durar varios días, es necesario llevar al bebé al pediatra para que pueda diagnosticar el mejor tratamiento.
Duración
En general, es posible distinguir la bronquitis en niños según su duración . Hablamos de bronquitis aguda (que es la más común) si esta es causada por un virus, como el rinovirus, el adenovirus y el virus de la parainfluenza y esta suele tener una duración de al menos tres semanas. La clasificada como crónicas es causada con mayor frecuencia por bacterias y suele durar mucho más tiempo o de hecho ser una enfermedad que acompañe siempre al niño.
En cuanto a la bronquiolitis tiene una duración menos prolongada. La media de duración se establece en 12 días.
Tratamientos
Si el bebé tose sin cesar y vemos incluso que va a más, es necesario llevarlo cuanto antes al pediatra para que le diagnostique qué tiene. En el caso de tener bronquitis por infección viral, la terapia es solo sintomática . Si, por el contrario, se trata de una infección bacteriana, está indicada la terapia antibiótica dirigida. Los lavados nasales y los esteroides tópicos pueden ayudar en caso de sinusitis. Mientras que el aerosol con esteroides y broncodilatadores puede ser de ayuda en caso de formas alérgicas.
El tratamiento de la bronquiolitis en el recién nacido parte de facilitar la respiración con lavados nasales con solución fisiológica, aspiración de mocos y adoptar posiciones que puedan favorecer la respiración incluso durante el sueño .
El pediatra también podrá evaluar la posible administración de broncodilatadores mediante aerosoles o fármacos. Los antibióticos generalmente son inútiles a menos que tenga infecciones bacterianas que se sumen a la bronquiolitis, como la propia bronquitis o neumonía .
Si tiene fiebre, el médico puede recetarle un antipirético (acetaminofén o ibuprofeno) para bajar la temperatura.
Las situaciones más graves, que también vienen con la medición de la concentración de oxígeno en la sangre, requieren hospitalización y tratamiento con oxigenoterapia o intubación y ventilación.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila