Zarpa la Regata Rei en Jaume
Nueve embarcaciones han salido desde Salou
La regata rememora la travesía del Rei en Jaume para la conquista de Mallorca en 1229
Presentada en Calvià la XXXVII Regata Rei En Jaume
Zarpa la Regata Rei en Jaume. Un total de nueve de embarcaciones de crucero han tomado hoy la salida de la XXXVII edición, una competición que un el Club Nàutic de Salou y Mallorca en una travesía de navegación de altura de unas 104 millas de distancia en la que se rememora el recorrido que efectuó el Rei en Jaume en la conquista de Mallorca de 1229. La llegada está prevista esta madrugada.
Los barcos han zarpado con un viento de levante de fuerza 2-3 y mar llana. La previsión es que vaya rolando hacia el sudeste, no pasando de fuerza 3 y mar rizada. Llegando a Mallorca, tendrá tendencia a rolar hacia el sur con la misma fuerza y llegando la mar a marejadilla.
Los barcos participantes deberán completar el itinerario que realizó Jaime I en el año 1229. Las embarcaciones navegarán durante todo el día de hoy y la noche hasta alcanzar la isla de la Dragonera, junto al islote Pantaleu, donde se ha fijado la línea oficial de llegada. Además, como aliciente se otorgará un premio especial al velero que consiga batir el récord de la travesía, una marca que ostenta la embarcación Peregrin, de Gloria Fluxá, con un tiempo de 13 horas y 48 minutos.
La Regata Rei en Jaume está organizada desde 1986 por el Club Náutico Santa Ponça y el CN Salou, además de contar con la colaboración de Port Adriano, Port Tarraco y los ayuntamientos de Calvià y Salou.
El desarrollo de la regata se puede seguir en directo a través de la página web del Club Náutico de Santa Ponça, www.cnsp.es, gracias al sistema de sailing-tracking que dota de dispositivos GPS a todas las embarcaciones participantes para que emitan una señal constante durante toda la travesía, garantizando así una mayor seguridad durante el recorrido.
Lo último en Deportes
Últimas noticias
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media