Vox pide al alcalde Martínez una reducción de 5 millones de euros en impuestos
La bajada de impuestos se aplicará a partir de junio de 2024 para la construcción y mejora de viviendas
Proponen todas las partidas que se destinan a la oficina Antidesahucios se destinen también a la oficina Antiocupación
Vox Palma ha presentado este lunes sus enmiendas parciales a los presupuestos municipales del alcalde de Palma, Jaime Martínez, para el año 2024 focalizadas en bajadas de impuestos y tasas de 5 millones de euros relacionados con la construcción y mejora de viviendas y en un mayor gasto social.
La formación ha señalado que en los presupuestos «se ha recogido gran parte del pacto programático y de los acuerdos del pleno impulsados por Vox, estuviesen o no en dicho pacto». La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palma, Gari Durán, ha explicado que las cuestiones que «no ha habido tiempo de que se incluyesen en los presupuestos o se están negociando hasta el último momento son las que se han convertido en enmiendas».
Por su parte, el concejal Ignacio Esteban ha asegurado que «cuando se bajan los impuestos, bajan los ingresos, pero, nosotros hemos establecido unas modificaciones de incremento de ingresos, y además entendemos que la eficiencia en la gestión permitiría perfectamente esta bajada de impuestos».
Bajada de impuestos
En las enmiendas que hace referencia a la bajada de impuestos relacionados con la construcción y mejora de viviendas, Vox ha manifestado que ya figuraba en el acuerdo con el PP de Jaime Martínez, así como en los acuerdos de pleno del pasado julio y septiembre, que se aplicará a partir de junio de 2024 y se ha estimado su cuantía en 5 millones de euros.
Gasto social
Vox propone modificar distintas partidas relativas a cultura, bienestar social, participación ciudadana, ‘escoletas’ y urbanismo. En concreto, se plantea un incremento de 33.000 euros sobre lo presupuestado, justificado por «la necesidad de la renovación de la sala de exposiciones del archivo de Can Bordils», así como una mayor dotación para la renovación del sistema de control ambiental.
En cuanto a la cultura judía, desde Vox han apuntado que es «uno de los elementos más significativos» del patrimonio de Palma y, en consecuencia, «es apropiado aumentar esta partida para que se lleve a cabo de manera correcta la difusión de dicha cultura».
Por otro lado, la enmienda recoge un aumento de la partida del programa intergeneracional, con el objetivo de llegar al máximo número de usuarios posibles. Por ello, proponen una mayor dotación de 25.000 euros.
En relación con la partida destinada a las necesidades básicas de la infancia, Vox ha considerado que dada la actual situación económica las necesidades recogidas por esta partida han de ser mayores. De modo que proponen un aumento de 50.000 euros.
Asimismo, plantean una modificación en la aportación al Patronato Municipal de Escoletas y aumentar así la partida en 35.000 euros, destinando dicha subida al bono escolar. Igualmente, proponen un aumento también de 35.000 euros en la subvención a la Federación Asociaciones de Gitanos de Baleares.
La formación también ha considerado necesario crear una nueva partida para apoyar económicamente a los pescadores de Palma en la festividad de su patrón, Sant Pere, con un total de 25.000 euros «necesarios para sufragar los gastos de dicha festividad».
Oficina Antiocupación
Por otro lado, otra de las enmiendas parciales presentadas por el grupo municipal propone una modificación en las partidas destinadas a las oficinas Antidesahucios y la Antiocupación. Así, recogen que todas las partidas que se destinan a la oficina Antidesahucios, unos 335.000 euros, se destinen también a la oficina Antiocupación.
Igualmente, Vox ha señalado, en otra enmienda, que la cobertura de necesidades básicas para viviendas no ha sufrido ningún aumento y que «la actual coyuntura económica hace que las necesidades recogidas por esta partida sean mayores». Por ello solicitan un incremento de 100.000 euros.
Además, teniendo en cuenta la necesidad de que el Ayuntamiento de
Palma inicie los trámites para llevar a cabo una carta municipal
de riesgo arqueológico, Vox considera necesaria una primera
aportación de 25.000 euros para este fin. Esta cuantía de 125.000 euros responde a una modificación de la partida destinada a la Fundación Joan Miró.
Lo último en OkBaleares
-
Giráldez: «Espero un Mallorca igual de potente que el año pasado»
-
El Mallorca escucha a las peñas: 2×1 en los botellines de agua
-
Alerta amarilla en Mallorca: espectacular ‘cap de fibló’ en Calvià
-
Esporles prohíbe en todo el municipio el uso de agua potable para riegos, piscinas y limpiezas privadas
-
El fraude en las máquinas de la ORA se extiende al barrio de Foners
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo y en qué canal