La venta ambulante ilegal campa a sus anchas en la Playa de Palma ante la pasividad del alcalde Hila
La afluencia masiva a las playas por el buen tiempo hacer rebrotar esta práctica ante la inacción de la Policía Local
Vox exige al Ayuntamiento de Palma mayor presencia policial en los principales espacios de afluencia turística
La oposición acusa al Ayuntamiento de Palma de promover la ilegalidad al dar publicidad a los manteros
Con un día de sol radiante, una ocupación hotelera media del 70% -con el 80% de la planta ya abierta-, la Playa de Palma está despidiendo esta Semana Santa con muy buenas vibraciones de cara a la inminente temporada turística, pero también con la vuelta de los problemas que acompañan desde hace años el devenir del mayor núcleo turístico de Baleares, como es la venta ambulante ilegal, que ya ha tomado los arenales de la capital balear.
El aluvión de turistas nacionales y extranjeros ha venido acompañado del regreso de los manteros a múltiples puntos de la geografía urbana de Palma y su presencia en Playa de Palma durante el fin de semana está siendo notoria en la recta final de las vacaciones de Pascua.
Hasta ahora el gobierno municipal y, en concreto, la teniente de alcalde socialista del área de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, no ha puesto en marcha este año un plan específico para hacer frente a esta problemática, como vienen exigiendo las patronales del pequeño comercio y los partidos de la oposición. Pero en la coalición de gobierno municipal hay posturas encontradas entre los partidos que lo conforman.
De hecho, la concejala independentista de Modelo de Ciudad de Més per Mallorca Neus Truyol no esconde en las redes sociales su apoyo a este comercio, al igual que sus socios de Podemos en el Consistorio palmesano. Ambos partidos marcan distancias respecto a las políticas de mano dura que exigen oposición y comerciantes, los más afectados, sin duda, por el desarrollo de esta actividad de compra venta ilegal de toda clase de productos.
Precisamente, nada más arrancar esta segunda legislatura del actual gobierno municipal, el alcalde socialista José Hila rechazó una propuesta presentada por Vox en la que se instaba a modificar la Ordenanza de Uso Civico de Espacios Públicos para el endurecimiento de las sanciones contra los vendedores ilegales, con incautación de la ganancia y productos, además de la imposición de multa, negándose también el equipo de gobierno a comunicar la situación legal de residencia de los vendedores.
El jueves día 28, con la temporada a la vuelta de la esquina y los ambulantes tomando ya posición a pie de calle y playa, esta formación presentará al pleno una moción en la que se insta al gobierno municipal a «aumentar la presencia de la Policía Local de Palma en los lugares de mayor incidencia de venta ambulante (Plaza Mayor, Dalt Murada, Ses Voltes, Catedral, Moll Vell y Playa de Palma) ante la presencia masiva de estos vendedores ambulantes y dada la inoperatividad de las fuerzas policiales hasta la fecha.
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP