OkBaleares
televisión

Varapalo a los independentistas: el nuevo canal en catalán de RTVE no se podrá ver por la TDT en Baleares

El presidente del ente público descarta que 2CAT pueda verse por la TDT en Baleares

Lo ha hecho en respuesta escrita a una pregunta formulada por el diputado de Sumar-Més en el Congreso, Vicenç Vidal

Se podrá ver en las Islas y en la Comunidad Valenciana a través de la plataforma RTVE Play

Varapalo a los intereses de los independentistas de Més: el nuevo canal generalista en catalán de RTVE, 2CAT, no se podrá ver por la TDT en Baleares, según ha anunciado el presidente del ente público, José Pablo López.

Pese a la intensa campaña impulsada por el diputado de Sumar-Més en el Congreso, Vicenç Vidal, definida por él mismo como una «campaña de presión» tanto en la propia cámara como en RadioTelevisión Española, el máximo responsable de RTVE ha descartado esta posibilidad tanto en Baleares como en la Comunidad Valenciana.

José Pablo López ha explicado que 2CAT sí se podrá ver en estos territorios a través de la plataforma RTVE Play y lo ha hecho en una respuesta escrita a una pregunta formulada por Vidal, recogida por Europa Press.

Por lo que se refiere a la participarán de los centros territoriales de RTVE de Valencia y Mallorca en la producción y elaboración de los contenidos 2CAT, el presidente del ente público ha asegurado que «el diseño de la programación del nuevo canal está en una fase inicial». «No hay que descartar futuras colaboraciones, pero es algo que todavía está por explorar», ha manifestado.

En una respuesta escrita a Vox, sobre el coste del lanzamiento del canal que dirigirá el periodista Oriol Nolis, López ha afirmado que 2CAT arrancará con un presupuesto de 8 millones de euros para la primera temporada, con una previsión de crecimiento de 3 millones más para el siguiente año.

Vicenç Vidal inició su presión presentando una moción en la comisión mixta de insularidad Congreso-Senado para reclamar que el nuevo canal de RTVE anunciado se pudiera ver con normalidad también en el archipiélago balear «ya que hay espacio radioeléctrico disponible».

Posteriormente, el diputado de Sumar-Més en el Congreso se reunió el pasado 19 de mayo en el centro de producción de RTVE en Cataluña con Sergi Sol y Marta Ribas, miembros del Consejo de Administración de RTVE, y con Esteve Crespo, director de RTVE en Cataluña, para estudiar fórmulas con la intención de recabar apoyos para que 2CAT pudiera llegar a Baleares.

El vicepresidente Antoni Costa ha manifestado que el Ejecutivo no reclamará que el nuevo canal 2CAT se emita también en las Islas, si bien ha asegurado que «tampoco se opone si es viable».

En el pleno del Parlament del pasado 13 de mayo, Costa remarcó que este nuevo canal «está pensado para Cataluña» y que nadie del Gobierno central se ha puesto en contacto con el Govern balear. «El Ejecutivo autonómico no puede tomar ninguna medida porque es RTVE quien ordena los canales y decide la programación», manifestó.

Asimismo, afirmó que tampoco se oponen a esta posibilidad «si es viable» ya que «cuanta más oferta de televisión haya pues mucho mejor».