Trasladan a España a Salvador Llinás, el mallorquín acusado de estafar 40 millones vendiendo coches
La Policía Nacional ha trasladado a España desde Alemania a Salvador Llinás, un mallorquín acusado de estafar cerca de 40 millones de euros mediante la venta fraudulenta de más de 1.500 coches en varios países europeos. Según ha informado la Dirección General de la Policía, han sido los agentes de la Oficina Sirene quienes, en virtud de una orden europea de detención y entrega (OEDE), le han escoltado desde el país germano, donde se encontraba privado de libertad.
De acuerdo con las pesquisas, desde 2018 Llinás empleó una empresa de alquiler de vehículos de la que era administrador, Autoclick, para vender de forma fraudulenta más de 1.500 vehículos, con los que obtuvo unos 40 millones de euros de beneficios.
El empresario ha aterrizado en Madrid y ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma -cuyo titular se ha hecho cargo de las pesquisas- de forma telemática desde los juzgados de Madrid.
No obstante, por indicación de su letrado, Tomeu Salas, Llinás se ha negado a declarar. El letrado ha alegado indefensión al no haber tenido acceso a la causa y ha solicitado que su cliente sea puesto en libertad.
Por otra parte, la Fiscalía y la cuarentena de acusaciones particulares personadas en el procedimiento han solicitado que ingrese en prisión provisional como supuesto autor de un delito de estafa. Por el momento no ha trascendido la decisión del juez.
Salvador Llinás fue detenido en Taiwan
Llinás fue detenido el pasado octubre en Taiwan y posteriormente fue trasladado a Fráncfort, donde ha pasado cerca de un mes en prisión provisional a la espera de que se llevara a cabo su traslado a España.
Llinàs y su hermano fundaron en 2014 Autoclick en Son Oms, un negocio que ambos utilizaron para alquilar coches a través de una flota que no les pertenecía. Ambos empresarios se dedicaban a vender los coches a varias empresas de Europa sin entregar la documentación de compraventa correspondiente.
En tan sólo cuatro años, el negocio fraudulento de Llinàs se hizo con una flota de hasta 20.000 coches en al menos siete países, aunque llegó a expandirse por hasta 23 países.
Las empresas afectadas de varios países denunciaron estos hechos, por lo que se inició una investigación a Autoclick, que en el año 2019 se declaró en quiebra. Cometido el delito, Salvador Llinàs abandonó Mallorca con una considerable cantidad de dinero. Hasta el pasado mes de octubre se encontraba fugado en Taiwán, donde ha disfrutado de una vida tranquila rodeado de familiares y varios negocios como un restaurante de comida española.
Sin embargo, las autoridades taiwanesas verificaron que la Interpol lo estaba buscando, por lo que decidieron deportarlo. Así, agentes del Departamento de Inmigración lo trasladaron hasta Singapur, aunque no se le permitió la entrada al país por los delitos que se le imputa. Finalmente fue trasladado a Frankfurt (Alemania), donde ha permanecido hasta ahora.
Lo último en OkBaleares
-
Ocho detenidos durante las fiestas de apertura de las discotecas de Ibiza
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSOE»
-
Detenido un menor en Palma por apuñalar a un amigo tras discutir por una tarjeta de bus
-
El conseller Mateo califica de «fábulas y leyendas» la política de vivienda de los ocho años de Armengol
-
El absurdo del requisito del catalán en Mallorca: la EMT lo quita a los mecánicos y el Consell lo mantiene
Últimas noticias
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
Lautaro y Thuram: las dos grandes armas en Barcelona de un Inter en plena crisis de gol
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón
-
Pradas vuelve a reclamar a la juez que la transcripción de su declaración sea literal y «no un resumen»