El sindicato educativo SIAU critica que el conseller March no se quiera reunir con sus representantes
"Es necesario solucionar urgentemente la problemática del profesorado, que no se le permite pasar del grupo A2 al grupo A1", reivindican
SIAU carga de nuevo contra UOB y le acusa de hacer visitas nocturnas a sus candidatos para amedrentarlos
El sindicato UOB no digiere el éxito de SIAU y pretende excluirlo de la Mesa Sectorial de Educación
El Sindicato Independiente, Autónomo y Unitario (SIAU) se concentró el martes en varios puntos de Baleares para protestar contra lo que han calificado de política de «inmovilismo y falta de diálogo» por parte del actual conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, y por la imposibilidad de entregar su manifiesto en Conselleria.
La agrupación sindical ha censurado la «falta de empatía» de los representantes políticos que dirigen la educación en estas Islas, algo que han tildado de «totalmente intolerable», según han apuntado en un comunicado.
«Es necesario solucionar urgentemente la problemática del profesorado, que no se le permite pasar del grupo A2 al grupo A1, tanto a los funcionarios de carrera como a los funcionarios interinos», ha señalado el sindicato.
SIAU ha argumentado que hay comunidades autónomas que han aprobado «complementos específicos» para «compensar la diferencia salarial existente entre unos y otros», por lo que no entiende que «la Conselleria de Educación no haga lo mismo en el caso de Baleares».
Del mismo modo, han reclamado que no «se olvide» al profesorado técnico de FP, que «después de prestar décadas de servicio a la educación de Baleares, este curso se les ha echado a la calle».
En este punto, la asociación sindical se ha mostrado «estupefacta» porque, desde su punto de vista, la Conselleria de Educación «ha decidido aplicar la peor receta de todas al discriminar y despreciar a sus trabajadores». Además, también ha censurado el «impedimento» a poder registrar el manifiesto del colectivo de afectados, recoge la agencia Europa Press.
Por estos motivos, han anunciado que «saldrán a la calle cuantas veces sea necesario hasta que sean escuchados», porque consideran que los servidores públicos «tienen la obligación de dar la cara y facilitar la vida a la ciudadanía».
Lo último en OkBaleares
-
Muere el motorista ingresado en Son Espases por un accidente en Palma en la carretera de Valldemossa
-
Sacarse el DNI o el pasaporte es ya deporte de riesgo en Manacor: 36 grados en la oficina
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
El portero David Raya, de pretemporada en la Rafa Nadal Academy
-
El Mallorca se reunió en Madrid con los representantes de Erikssen
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida