Santanyí exige al Gobierno de Sánchez que construya la casa cuartel de la Guardia Civil en el municipio
Los solares cedidos suponen en total unos 3.200 metros cuadrados
El Consistorio lo considera "muy necesario para que la Guardia Civil pueda atender adecuadamente a la ciudadanía"
El Ayuntamiento de Santanyí ha aprobado un documento este jueves en pleno extraordinario para reclamar al Gobierno central, concretamente al Ministerio del Interior, que se reactive el proyecto de construcción de una casa cuartel de la Guardia Civil en el municipio. Se trata de una reivindicación historia, que se remonta 50 años atrás, cuando el Consistorio cedió al Estado en 1973 un solar de 1.500 metros cuadrados para levantar esta infraestructura.
Dicho proyecto no acabó materializándose ya que no había espacio suficiente y en 1987 se cedió un segundo solar anexo al primero, también de titularidad municipal, y entre los dos sumaban unos 3.200 metros cuadrados. Ya en 2010 y 2012 se ratificó la cesión a la Gerencia de Infraestructuras y Equipaciones de la Seguridad del Estado (GIESE).
Tras la Junta de Seguridad Local celebrada la semana pasada, a la que asistió la delegada del Gobierno, Aina Calvo, el consistorio quiere conseguir que sea una realidad. No en vano, la alcaldesa Maria Pons asegura que «los agentes tienen dificultades para acceder a una vivienda en condiciones en nuestro municipio». «Consideramos que disponer de una casa cuartel en el pueblo sería una gran noticia».
Con el acuerdo aprobado hoy, se pide a la Delegación del Gobierno que interceda ante el Ministerio del Interior para que se active el proyecto, ya que «se considera esta infraestructura como muy necesaria para que la Guardia Civil pueda atender adecuadamente a la ciudadanía», explica el Consistorio en un comunicado.
Además, el texto aprobado también manifiesta que si no se puede hacer la casa cuartel, el Ayuntamiento de Santanyí reclamará la devolución de los terrenos para disponer de ellos y utilizarlos para la construcción de vivienda social u otras iniciativas en favor de la ciudadanía.
Asimismo, Maria Pons ha destacado que «la voluntad de este ayuntamiento es que la Guardia Civil tenga un espacio adecuado. Pero en el supuesto de que el Gobierno no tenga la intención de hacerlo, queremos recuperar estos terrenos y dedicarlos a un uso de provecho para los vecinos del municipio de Santanyí».
Además, en el pleno celebrado este jueves se ha aprobado el Plan Local de Infancia y Adolescencia 2024-2027, donde se trazan las líneas maestras de actuación como Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF.
Lo último en OkBaleares
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»
-
La Guardia Civil salva de morir ahogado a un turista borracho y drogado en aguas de Magaluf
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Los vecinos de la Lonja y el Born denuncian estar hartos del ruido de la Feria de Casas Regionales
-
La Policía frena la okupación de dos viviendas en El Molinar y Son Gotleu gracias a las alertas vecinales
Últimas noticias
-
Athletic – Barcelona en directo: dónde ver gratis y en qué canal es el partido de la Liga en vivo hoy
-
Muere ahogado un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios (Sevilla)
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
La extrema izquierda reivindica el apagón de Francia que afectó al Festival de Cannes