Santanyí exige al Gobierno de Sánchez que construya la casa cuartel de la Guardia Civil en el municipio
Los solares cedidos suponen en total unos 3.200 metros cuadrados
El Consistorio lo considera "muy necesario para que la Guardia Civil pueda atender adecuadamente a la ciudadanía"
El Ayuntamiento de Santanyí ha aprobado un documento este jueves en pleno extraordinario para reclamar al Gobierno central, concretamente al Ministerio del Interior, que se reactive el proyecto de construcción de una casa cuartel de la Guardia Civil en el municipio. Se trata de una reivindicación historia, que se remonta 50 años atrás, cuando el Consistorio cedió al Estado en 1973 un solar de 1.500 metros cuadrados para levantar esta infraestructura.
Dicho proyecto no acabó materializándose ya que no había espacio suficiente y en 1987 se cedió un segundo solar anexo al primero, también de titularidad municipal, y entre los dos sumaban unos 3.200 metros cuadrados. Ya en 2010 y 2012 se ratificó la cesión a la Gerencia de Infraestructuras y Equipaciones de la Seguridad del Estado (GIESE).
Tras la Junta de Seguridad Local celebrada la semana pasada, a la que asistió la delegada del Gobierno, Aina Calvo, el consistorio quiere conseguir que sea una realidad. No en vano, la alcaldesa Maria Pons asegura que «los agentes tienen dificultades para acceder a una vivienda en condiciones en nuestro municipio». «Consideramos que disponer de una casa cuartel en el pueblo sería una gran noticia».
Con el acuerdo aprobado hoy, se pide a la Delegación del Gobierno que interceda ante el Ministerio del Interior para que se active el proyecto, ya que «se considera esta infraestructura como muy necesaria para que la Guardia Civil pueda atender adecuadamente a la ciudadanía», explica el Consistorio en un comunicado.
Además, el texto aprobado también manifiesta que si no se puede hacer la casa cuartel, el Ayuntamiento de Santanyí reclamará la devolución de los terrenos para disponer de ellos y utilizarlos para la construcción de vivienda social u otras iniciativas en favor de la ciudadanía.
Asimismo, Maria Pons ha destacado que «la voluntad de este ayuntamiento es que la Guardia Civil tenga un espacio adecuado. Pero en el supuesto de que el Gobierno no tenga la intención de hacerlo, queremos recuperar estos terrenos y dedicarlos a un uso de provecho para los vecinos del municipio de Santanyí».
Además, en el pleno celebrado este jueves se ha aprobado el Plan Local de Infancia y Adolescencia 2024-2027, donde se trazan las líneas maestras de actuación como Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF.
Lo último en OkBaleares
-
Sin acuerdo entre patronal y trabajadores del TIB tras una reunión de más de 6 horas en en Tamib
-
Marga Prohens: «El reparto indiscriminado de menores como si fueran paquetes es xenófobo»
-
Marga Prohens: «Armengol tiene que contar la verdad y pedir perdón para poder volver a Baleares»
-
Marga Prohens: «No creo que los que viajaban en el Peugeot hablaran de Jésica y Sánchez lo hiciera de Kant»
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
Últimas noticias
-
Adiós a comprar los domingos si vives en ésta ciudad: la ley que cambia todo y te afecta de lleno
-
Carmen Alcayde, contra Anita Williams tras sus palabras hacia Montoya: «No quería victimizarse y…»
-
El insólito pronóstico de un experto en economía sobre lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España
-
Los 10 mejores ventiladores de torre del 2024: guía de compra y preguntas frecuentes
-
Ni brújula ni prismáticos: éste es el aparato que necesitas para tus rutas en bici