Sant Nicolau, La Lonja-Borne y Son Espanyolet, los barrios más caros de Palma: más de 6.700 euros el m2
Las tres zonas están en el top 20 elaborado por Fotocasa
En la capital balear el barrio que más sube es Foners, con un aumento del 31,1% y un precio de venta de 3.309 euros el m2
El precio de la vivienda se acerca a máximos históricos de la burbuja inmobiliaria en Baleares y Madrid
Palma se sitúa entre los municipios más caros de España para comprar, sumando tres barrios que superan los 6.000 euros el metro cuadrado, según los datos proporcionados este jueves por Fotocasa.
En detalle, dentro del top 20 de barrios más caros se encuentran Sant Nicolau, La Lonja-Borne (6.820 euros el metro cuadrado) y Son Espanyolet (6.729 euros el metro cuadrado).
Atendiendo a las cifras del portal inmobiliario, en el mes de abril, Palma registró, además, la mayor variación interanual (24,7%) de las capitales de provincia y se posicionó como una de las más caras (3.942 euros el metro cuadrado), por detrás de Donostia-San Sebastián (5.712 euros el metro cuadrado), Barcelona Capital (4.424 euros el metro cuadrado) y Madrid Capital (4.295 euros el metro cuadrado).
Según Fotocasa, los barrios más caros de España multiplican por cuatro el precio del suelo de la media nacional, que se sitúa en 2.113 euros el metro cuadrado, donde Madrid capital y Barcelona capital se sitúan de nuevo como las ciudades más caras del país para comprar vivienda.
De esta manera, el estudio revela que, Recoletos, situado en el madrileño distrito de Salamanca, alcanza un precio medio de 10.270 euros el metro cuadrado y es el barrio con el precio más elevado por metro cuadrado de Madrid y del país.
Le siguen el barrio de la Castellana, con 8.889 euros el metro cuadrado, también ubicado el distrito de Salamanca (Madrid), y los barrios de Diagonal Mar t el Front Marítim del Poblenou (8.352 euros) y el Eixample (8.049 euros), en Barcelona. En este contexto, se observa un incremento interanual superior a un 15% en algunos de los barrios que se sitúan en el top 20, recoge la agencia Europa Press.
La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha apuntado que el precio de la vivienda se ha encarecido a un ritmo «muy rápido» en el último ejercicio, debido al aceleramiento de la demanda de compra, que ha provocado que los mercados más locales presenten incrementos «muy significativos y de dos cifras», muy similares al calentamiento sufrido precio en 2006, previo a la burbuja inmobiliaria.
La subida producida en algunos barrios españoles es en algunos municipios superior al 30% interanual y se concentran, principalmente, en municipios con un clima suave y de mar, como son Almería, Málaga y Palma.
En Almería capital, el barrio que más sube es Los Ángeles-Cruz de Caravaca (1.898 euros el metro cuadrado), con una subida interanual del 55,6%; en Málaga capital, Parque Victoria Eugenia, con un incremento del 31,3%, situando el valor en 2.282 euros el metro cuadrado; en Palma, Foners, con un aumento del 31,1% y un precio de venta de 3.309 euros el metro cuadrado.
Lo último en Economía
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid