Sánchez pasa de un ministerio a otro las futuras 850 VPO de Son Busquets en Palma, que siguen en el aire
Los terrenos del antiguo cuartel pasan del Ministerio de Defensa al de Transportes
En siete años el alcalde Hila ha sido incapaz de ni tan siquiera redactar un plan urbanístico imprescindible para construirlas
La mayor promoción de VPO de Baleares, 850 viviendas en Son Buquets, seguirá paralizada otra legislatura
15 años después de que Catalina Cirer y el entonces ministro de Defensa, José Bono, rubricaran un principio de acuerdo para la construcción de casi 900 VPO en los terrenos públicos del antiguo cuartel de Son Busquets, en la carretera de Valldemossa, la ministra socialista de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha desplazado hoy a Palma no para anunciar el inicio de las obras para la construcción de estos pisos sociales, sino para pregonar que los terrenos pasan de un ministerio a otro: de Defensa al suyo y a partir de ahí, comenzar a construir viviendas protegidas «lo antes posible».
Un peloteo administrativo más que asegura que el proyecto seguirá en la estacada, dado que Raquel Sánchez no citó que para la urbanización de los terrenos hace falta primero que el alcalde José Hila tramite un Plan Especial de Reforma Interior (PERI), cuya redacción ni tan siquiera ha iniciado siete años después de acceder a la Alcaldía de Palma.
Por tanto, la visita a Palma de la ministra se ha saldado con el clásico anuncio, foto, bombo y platillo en el Consolat de Mar, con la presidenta del Govern, Francina Armengol.
La ministra, en su comparecencia ante los medios, expuso la retahíla de intenciones y promesas, como la de aprobar el convenio antes de que acabe el año, para que «pronto sea una realidad» que beneficiará a más de 800 familias «que podrán empezar a plantearse su proyecto de vida». Y hasta celebró que «por fin» se haya desbloqueado este proyecto para dar respuesta al «preocupante» problema de la vivienda en Baleares, donde el precio se ha disparado un 72%.
Según explicó Sánchez, el primer paso ahora será la redacción del acuerdo «a lo largo del año» para más adelante «iniciar las conversaciones con el Ayuntamiento de Palma para concretar y materializar» las viviendas que podría acoger».
Sobre la financiación, ha explicado que se hará a través de las empresas públicas, indicando ya que los plazos se concretarán «más adelante» en un futuro que, por ahora, sigue alimentando este proyecto que los socialistas han sido incapaces de concretar en siete años.
Lo último en Economía
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Últimas noticias
-
La Fórmula 1 está con Carlos Sainz para presidir la FIA: apoyo total de los pilotos y unión con su hijo
-
Google ensalza a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca: «Una de las grandes visionarias de la IA»
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares: lo dejó solo en el coche durante horas
-
Yolanda Díaz: Sumar, restar, dividir… y desaparecer