Rafael Roig, reelegido presidente del Transporte Discrecional, ve una «chapuza» mantener el carril bus-VAO
"Pedimos la implicación de todas las administraciones, central y autonómica, para afrontar la formación de nuevos conductores profesionales"
Ha reclamado que los fondos europeos para adaptar las flotas de autocares a tecnologías de bajas emisiones deberían llegar más fácilmente a las empresas
La Asociación Empresarial del Servicio de Transporte Discrecional de Baleares ha celebrado este jueves su asamblea general, en la que Rafael Roig ha sido reelegido como presidente, y que ha contado con la presencia de Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, la Confederación Española de Transporte en Autobús.
Roig ha hecho balance de la temporada turística de 2023 y ha explicado que se puede calificar como positiva, al registrar el sector un aumento de pasajeros en comparación con el año pasado, si bien ha incidido en que proporcionalmente han obtenido menos beneficios. Pese a ello, ha confiado en que la próxima temporada sea al menos igual que ésta.
El tema principal de la asamblea ha sido el grave problema de la falta de conductores profesionales a corto plazo en las Islas por el relevo generacional. En este sentido, el presidente de los transportistas ha afirmado que es necesaria «la implicación de todas las administraciones para habilitar más cursos de formación». Por ello, ha agradecido que el SOIB se haya puesto ya manos a la obra.
Asimismo, Roig ha reclamado que los fondos europeos para la renovación y adaptación de las flotas de autocares a tecnologías de bajas emisiones deberían llegar más fácilmente a las empresas.
También ha criticado la «chapuza» y el «invento» propuesto desde la DGT para que el carril bus-VAO de la autopista a Son Sant Joan se mantenga sólo en horas punta. En opinión de Roig, «sería mejor anular dicho carril por el zigzag que provoca tanto a conductores profesionales como particulares».
Por lo que se refiere al cambio en el límite de velocidad en la Vía de Cintura, que pasará a ser de 100 kilómetros por hora a partir del próximo lunes, con excepciones de 80 en algunos tramos, Roig ha valorado la medida como «muy positiva».
Por su parte, Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, ha manifestado que la temporada ha sido muy positiva para el sector, tanto en volumen de pasajeros como de negocio, y ha detallado que para 2024 está por ver si se mantienen las bonificaciones para el gasoil en los autocares discrecionales, un asunto que está todavía por definir desde el Gobierno central.
Tras la asamblea, todos los titulares de las empresas del sector del transporte discrecional de Baleares se han trasladado al Restaurante Binicomprat de Algaida para celebrar un almuerzo al que está previsto que asista la presidenta del Govern, Marga Prohens, y la consellera de Movilidad, Marta Vidal.
Temas:
- Transporte
Lo último en Economía
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberar microplásticos
-
Jorge Rey anuncia que llega la peor «borrasca explosiva»: éste es el día y no estamos preparados
-
Vuelve a España la carta del miedo de Hacienda: la lista de las personas que la van a recibir
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
-
Adiós a las barbacoas de toda la vida: el sustituto de Lidl que arrasa en España