Queman más de una tonelada de cocaína incautada en la operación Jaque Mate contra el narcotráfico
La quema de la droga se ha llevado a cabo en la planta incineradora de Tirme en Son Reus
Es la segunda acción de destrucción de sustancias estupefacientes que se lleva a cabo este año 2024 en Baleares
La Delegación del Gobierno en Baleares ha quemado este martes en la planta incineradora de Tirme en Son Reus un total de 1,3 toneladas de cocaína procedentes de la operación Jaque Mate contra el narcotráfico que llevó a cabo la Guardia Civil en marzo y que se saldó con la desarticulación de una organización internacional que se dedicaba a distribuir cocaína en diferentes países.
En concreto, se trata de un alijo incautado en Mallorca por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Baleares y por el Equipo de Crimen Organizado de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y que fue analizado en el laboratorio del Área de Sanidad de la Delegación, según ha detallado en una nota de prensa la Delegación del Gobierno.
Esta operación, apodada Jaque Mate, fue dirigida por el Juzgado de Instrucción 7 de Palma y por la Fiscalía Antidroga. Se trata de una de las actuaciones más importantes contra el tráfico de drogas llevada a cabo en las Baleares, pues individuos de origen colombiano se encargaban de introducir la cocaína en España desde Sudamérica, a través de Portugal, abasteciendo a los miembros del denominado clan de los valencianos, quieres a su vez distribuían la droga en Mallorca.
La incineración de la cocaína incautada en Mallorca ha sido supervisada por el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, y por el coronel jefe de la Guardia Civil en Baleares, Alejandro Hernández. También ha estado presente la directora del Área de Sanidad, Aina Maria Riera.
Es la segunda acción de destrucción de sustancias estupefacientes que se lleva a cabo este año 2024 en Baleares. La primera tuvo lugar a principios de año y se incineraron 617 kilos de diversas drogas que habían sido decomisadas en diferentes operaciones de la Guardia Civil y la Policía Nacional, con apoyo de policías locales.
El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha puesto en valor la labor que han llevado a cabo las fuerzas y cuerpos de seguridad en la lucha contra el narcotráfico. Además, ha destacado la «vital importancia de la colaboración internacional para lograr el éxito de los operativos como éste, en el que se ha contado con la participación de agencias internacionales».
Lo último en OkBaleares
-
Lucas Victoriano, nuevo entrenador del Palmer Basket
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Decenas de despachos se vuelcan en Mallorca para asesorar en la amnistía de casas ilegales en rústico
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada
-
Illes Balears-Peñarol: a por la tercera Copa Intercontinental
Últimas noticias
-
El PP pide que se impida al PSOE la acusación popular en el ‘caso Koldo’ por los pagos en metálico
-
¿Cuándo se publican las memorias de Juan Carlos I en España y dónde se puede comprar el libro?
-
El Ibex 35 baja un 0,88% al mediodía presionado por la caída de IAG y pierde los 16.000
-
Revuelta médica: el 56% de los médicos apoya una huelga indefinida contra la reforma de Mónica García
-
Ni Viena ni Budapest: los 11 pueblos increíbles que no puedes perderte en España en Navidad