El PSOE sigue engordando las ayudas al catalán en Baleares: 300.000 euros más ahora del Gobierno central
Aprueba una iniciativa de Més a cambio del voto favorable de los independentistas a los presupuestos en el Senado
Los soberanistas sacan pecho: "Seguimos avanzando para hacer llegar el catalán a toda la sociedad"
Los socios secesionistas de Armengol se lanzan a crear la República Confederal Balear Independiente
Los socialistas siguen destinando en Baleares más dinero a la promoción del catalán, como exigen sus socios de gobierno independentistas de Més per Mallorca. Y en esta ocasión no ha sido la presidenta socialista del Ejecutivo, Francina Armengol, quien ha engrosado el dispendio en este sentido, sino el Gobierno central presidido por Pedro Sánchez.
Nada menos que 300.000 euros adicionales para este fin, que se suman a los 5,2 millones de euros que los socialistas de Baleares que gobiernan las principales administraciones de las Islas destinarán a la difusión del catalán durante el presente año.
La nueva aportación de las arcas públicas ha sido dada a conocer precisamente por los secesionistas de Més en un comunicado, en el que se han jactado de esta transferencia económica para el impulso a la lengua catalana, lograda por el voto favorable en el Senado a los presupuestos del Gobierno central del único senador que por designación del Parlament autonómico balear tiene esta formación, Vicenç Vidal.
La formación independentista destaca que los 300.000 euros para fomentar políticas en beneficio de la lengua catalana son «parte del acuerdo de negociación de Més por Mallorca con el Gobierno de España a cambio del voto a favor del senador Vidal» a los presupuestos del presente ejercicio.
Vidal ha asegurado que «defender el catalán en Madrid es defender también los intereses y los derechos de la ciudadanía de las Islas Baleares», apuntando también el hecho de que «el Gobierno de España invierta un mínimo en las diferentes lenguas del territorio es un derecho, no un privilegio».
Por su parte, el nuevo secretario autonómico de Universidad, Investigación y Política Lingüística, Miquel Àngel Sureda, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado por parte del senador Vidal y ha manifestado en el mismo comunicado que «seguimos avanzando con paso firme y consolidamos políticas para hacer llegar la lengua catalana a todos los sectores de nuestra sociedad, siempre de la mano de los ayuntamientos y la sociedad civil».
Lo último en Economía
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad