El PSOE pone a Baleares como prueba de «refuerzo de servicios públicos» con 800 plazas policiales sin cubrir
Reunión en Palma de los socialistas parlamentarios de Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana
Rosario Sánchez, la número dos del PSOE balear, es la anfitriona de un encuentro en Palma de los socialistas parlamentarios de Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana. Tres autonomías a las que Sánchez ha situado «a la vanguardia en lengua y cultura, topa a los precios del alquiler, el cambio climático o el refuerzo de los servicios públicos». Una afirmación en la que los hechos demuestran que se falta a la verdad, al menos, en dos puntos: Baleares no topa el precio del alquiler y los servicios públicos están contra las cuerdas con más de 800 plazas de Policía Nacional y Guardia Civil sin cubrir.
Las organizaciones sindicales han cifrado el déficit real en unos 800 agentes, 300 en la Policía Nacional y 500 en la Guardia Civil. Es por ello que han reclamado la creación de tres nuevos grupos de la Unidad de Prevención y Reacción y un refuerzo inmediato de las áreas de Extranjería y Policía Científica, con al menos 40 agentes adicionales por isla. Nada que ver con la afirmación de la dirigente socialista balear.
La reunión socialista
Los grupos parlamentarios socialistas de Baleares, Catalunya y la Comunidad Valenciana se han reunido en Palma para establecer una «hoja de ruta compartida» en materias como la vivienda, el cambio climático, la lengua o la cultura.
La jornada interparlamentaria de los socialistas, bajo el título ‘Construyendo futuro desde la cooperación’, ha arrancado la tarde de este jueves con la intervención de la vicesecretaria general del PSIB y secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez.
El encuentro, según ha informado el PSOE en un comunicado, ha servido para fijar un posicionamiento común en temas que son relevantes para los tres territorios como la dificultad para acceder a una vivienda, las consecuencias del cambio climático y la necesaria transición energética, la lengua y cultura propias.
«El eje mediterráneo tenemos muy claro el modelo de sociedad y de país que queremos, y hoy ponemos las bases en una declaración conjunta que establece una hoja de ruta compartida por tres territorios fundamentales para el PSOE pero que también pretenden ser una referencia para el resto del país», ha dicho Sánchez.
La vicesecretaria del PSIB ha considerado que Baleares, Catalunya y la Comunidad Valenciana «siempre han sido comunidades vanguardistas en cuestiones como la lengua y la cultural, el tope a los precios del alquiler, la adaptación al cambio climático o el refuerzo de los servicios públicos».
«Y queremos volver a dar un paso adelante y asumir el reto de dar respuesta a una ciudadanía que no encuentar en el PP y en la ultraderecha las soluciones que necesita», ha incidido.
El presidente del grupo parlamentario del PSC, Ferran Pedret, ha defendido que la finalidad de estas jornadas es «estrechar unas relaciones que siempre han sido muy fluidas y presididas por la fraternidad» derivada de «compartir mucho desde el punto de vista cultural, lingüístico, social, económico y ambiental».
Pedret ha advertido que ninguno de los tres territorios «escapa a la dificultad del acceso a la vivienda, a la existencia de las desigualdades sociales, a los efectos del cambio climático, a los ataques a las políticas culturales y lingüísticas y al resurgir de las fuerzas reaccionarias».
Es por ello que ha considerado necesario la celebración de unas jornadas como estas para «debatir, acordar y proponer juntos con la voluntad de desplegar una política útil, transformadora, que ofrece soluciones y sirve al interés general y a las mayorías sociales».
El ‘síndic’ del PSPV, José Muñoz, ha definido el encuentro como «una oportunidad para reforzar el trabajo conjunto entre los y las socialistas» de tres territorios que «comparten retos muy parecidos y también una misma forma de entender el progreso».
«Servirá para sumar fuerzas, intercambiar buenas prácticas y avanzar hacia las soluciones eficaces que beneficien a todos los territorios con una visión progresista y solidaria. Solo desde la colaboración y el trabajo conjunto podemos dar respuestas reales a las necesidades de la ciudadanía», ha sostenido.
Los grupos parlamentarios socialistas trabajarán en la redacción de una declaración conjunta cuyas conclusiones presentará el viernes (13.00 horas) la secretaria general del PSIB y presidenta del Congreso, Francina Armengol; el primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; y el ‘síndic’ del PSPV en las Corts Valencianes, José Muñoz.
Lo último en OkBaleares
-
García y Mateo, los consellers de Prohens más atacados por una oposición que ningunea a Sáenz de San Pedro
-
El PSOE pone a Baleares como prueba de «refuerzo de servicios públicos» con 800 plazas policiales sin cubrir
-
El taller de confianza de Milojevic en Mallorca: preparaba coches para transportar droga y ponía micros
-
A juicio por agresión sexual a un menor en Mallorca: le enseñaba vídeos porno y le realizaba tocamientos
-
Empieza el baile de los internacionales: hoy le toca a Bergstrom y Virgili
Últimas noticias
-
El Ibex 35 baja un 1% en la apertura y pierde los 16.500 puntos
-
Última hora de la borrasca Claudia, en directo hoy | Alerta roja de la AEMET por fuertes lluvias y ríos desbordados en España
-
Merlin Properties duplica su beneficio hasta septiembre tras ganar 583,1 millones de euros
-
El mejor cruasán artesano de España está en ésta tradicional pastelería de Barcelona
-
Pueblo Ferrero Rocher 2025: cuáles son los candidatos y cómo votar por ellos