El PSOE de Mallorca quiere engordar más la Administración con oficinas del Consell por los pueblos
Proponen que la institución insular no sólo tenga presencia física en Palma
Apuestan por confeccionar un mapa de servicios insulares repartido por todo el territorio
El PSOE de Mallorca promete ahora financiar todos los chiringuitos separatistas que imponen el catalán
Los socialistas de Mallorca que, este sábado, celebran su congreso para elegir a, Catalina Cladera, secretaria general de la formación, apuestan por continuar engordando a la administración insular (equivalente a las Diputaciones provinciales) abriendo oficinas y delegaciones del Consell de Mallorca, a lo largo y ancho, de las poblaciones de la Isla.
Así figura en la ponencia marco de este congreso, donde los socialistas proponen la necesidad de “desconcentración de los servicios del Consell para que no sólo tenga presencia física en Palma”, con el objetivo de lograr “un equilibrio territorial de la Isla y acercar los servicios de la institución insular a los ciudadanos».
Y es que para el PSOE, que gobierna el Consell de Mallorca desde 2019 con Cladera al frente, la institución insular “debe reivindicarse como primera institución de gobierno de la Isla y potenciar su vertiente de proximidad», para lo que es necesario, “que de cada día sea más conocido, entendido y valorado”.
Por ello apuestan por “dibujar un mapa de servicios insulares más equilibrado y repartido por el territorio” y que no sólo tenga presencia en la capital balear. Esta nueva distribución, según los socialistas, “nos dará la oportunidad de fortalecer la administración insular y el servicio que prestamos a los mallorquines”.
Para esta expansión de delegaciones y departamentos insulares por los pueblos de Mallorca, reclaman una reforma legislativa “para que esta institución se parezcan más a las institución autonómica”.
La herramienta a la que apuntan para lograrlo es la ley de Consells Insulars, cuyo proyecto de ley se aprobó el pasado 20 de septiembre de 2021, que “permitirá profundizar en la autonomía insular para gestionar sus propios intereses y establecer nuevas técnicas de organización, funcionamiento y régimen jurídico”.
De esta forma, según los socialistas de Mallorca, se reforzará la relación de colaboración y cooperación entre Consell y ayuntamientos, haciendo frente, así a las debilidades detectadas en las instituciones municipales, pudiendo establecer una hoja de ruta compartida.
De la misma forma, en relación al Gobierno central, el PSOE de Mallorca quiere que el Consell tenga, voz y fuerza, en aquellas competencias que acaban teniendo efecto sobre sus políticas. Sobre particular recuerdan que, en la actualidad, el Estado tiene como referencia al Govern, «aunque muchas de esas competencias, han sido asumidas por el Consell de Mallorca, y es el responsable de su gestión y ejecución».
De ésta manera, subrayan en este documento, «nos aseguramos que las negociaciones, peticiones y cuestiones que deben tratarse con la administración estatal, sobre aquellas competencias asumidas por los consells, se ajusten a los ideales y las políticas que se llevan a cabo» desde el ente insular.
Lo último en OkBaleares
-
Un grupo de argelinos apaliza a un vecino de Son Gotleu: «La próxima vez será con cuchillos»
-
Lavado de cara del barrio de El Terreno con la remodelación de la degradada Plaza Gomila
-
Detenido el ‘fantasma de las ventanas’: 15 robos sembrando el terror en la zona norte de Mallorca
-
Un ecuatoriano da una brutal paliza a su mujer en Palma y la deja con la cara ensangrentada
-
Vox acusa al PP de querer pactar el techo de gasto con el PSOE: «Son los que destrozaron Baleares»
Últimas noticias
-
La ‘Liga de los Campeones del Mundo’ en su hora más triste: Tapia no para de generar ira en Argentina
-
El PP ‘caza’ a Francisco Martín: «Crearon una asociación opaca para pagar las primarias de Sánchez»
-
Hasta 1.595 euros de ayuda si naciste entre 1960 y 2002: así puedes solicitarla
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel y Toño deciden investigar a Enora
-
El Ibex 35 avanza un 0,92% y se vuelve a acercar a los 16.000 puntos