Los promotores de Baleares no construirán vivienda asequible hasta que el precio del suelo baje un 500%
Exigen al Govern de Armengol un alza del precio de venta de la VPO que no se toca desde hace más de una década
Advierten de que las viviendas sociales del nuevo Plan General de Palma no se harán, como mínimo, hasta dentro de seis años
Urgen al Ejecutivo a impulsar la construcción de pisos asequibles mediante trámites de urgencia con un interés autonómico
El Govern de Armengol no construirá en ocho años ni una tercera parte de las 1.800 VPO que prometió
Los promotores de Baleares no construirán vivienda asequible (VPO) hasta que el precio del suelo no descienda un 500%, algo imposible de conseguir con el actual Govern balear de la socialista Francina Armengol y sus socios independentistas y de Podemos, que han impulsado toda una batería de restricciones y desclasificaciones de terrenos que hacen inasequible la adquisición de una vivienda para los residentes de las Islas.
En estos momentos, la repercusión del suelo en el precio de una vivienda en Baleares -incluyendo la capital balear, que es donde hay mayor demanda- está en unos niveles de entre 500 y 600 euros el metro cuadrado. Para ser factible la construcción de una VPO con un precio de venta de unos 200.000 euros, el metro cuadrado tendría que estar en poco más de 100 euros, lo que hace totalmente inviable que un promotor pueda embarcarse en su construcción.
«No se hacen VPO en Baleares, sólo el Govern hace unas cuantas, porque es suelo público que pagamos todos, y da igual el coste y el precio de venta que tenga la vivienda. Pero el promotor privado, que es el que tiene que satisfacer la demanda de la población, no puede hacerlas porque sencillamente no salen los números por ningún lado», afirma el presidente de los promotores, Luís Martín.
El mecanismo para hacer viable su construcción, en unas Islas donde hay listas de espera de más de 10.000 demandantes de VPO del Govern, sería relativamente sencillo: reservas de suelo en nuevas urbanizaciones para VPO y después una revisión al alza del precio de venta de éstas, fijado en 1.940 euros el metro cuadrado desde 2008 y que hasta la fecha no se ha modificado pese a las promesas del Ejecutivo balear.
Aunque ese precio se revisara al alza y fuese factible su construcción, los promotores de Baleares ya advierten de que, como mínimo y con todas las administraciones y partidos políticos remando a favor, se tardarían entre cinco y seis años en hacer viviendas sociales.
¿El motivo? El largo y tortuoso camino administrativo para el desarrollo de las nuevas urbanizaciones que se contemplan por ejemplo en el nuevo Plan General de Palma.
Si bien una vez aprobado el nuevo Plan General, habrá suelo para VPO si se desarrollan las nuevas urbanizaciones previstas, la tramitación de éstas será infinita. Baste indicar que en cuanto se apruebe el nuevo planeamiento de forma definitiva a finales de año o en 2023, los promotores no creen que «antes de cincos o seis años se vayan a desarrollar y esto hace que el problema se vaya agravando, porque la población sigue creciendo en esta comunidad, al igual que la demanda de vivienda y tardamos todo ese tiempo en poner ese suelo a disposición», precisa Martín.
Por ello, como remarca el presidente de los promotores, el proceso administrativo para impulsar la construcción de vivienda asequible tiene que ser mediante trámites de urgencia con un interés autonómico que declare el Govern, «porque si vamos a la tramitación normal, hay urbanizadores que llevan hasta quince años en suelo calificados como urbanizables».
Lo último en Economía
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
Últimas noticias
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación