Premio para el ‘salmonete a la mallorquina en tres actos’ del chef de La Fortaleza, David Méndez
El chef del restaurante La Fortaleza, David Méndez, ha sido el ganador de la segunda edición del Concurso de Cocina con Pescado Popular con una receta de salmonete a la mallorquina en tres actos.
El evento ha contado con el patrocinio de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y se ha desarrollado de la mano de Horeca Baleares y la Asociación de Cocineros Afincados en Baleares (Ascaib), y con la colaboración de la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa, y las marcas Millor quín y Peix Nostrum.
Con el objetivo de dar un impulso al consumo de pescado de origen local, se ha realizado la segunda edición de este concurso, que quiere poner en un primer plano las especies de pescado poco consumidas actualmente, pero que eran habituales en la gastronomía de las Islas.
El director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha señalado que se trata de especies muy económicas pero con las que se pueden hacer preparaciones de gran calidad. Además, son los peces que han capturado tradicionalmente los pescadores y que en los últimos años han sido desplazados en el consumo por otros que vienen de fuera.
Desde la Conselleria han destacado el papel de las marcas de calidad del sector pesquero, como Millor quín, marca registrada de Opmallorcamar, y Peix Nostrum, de Ibiza. En palabras de Llabrés, estas marcas «garantizan la trazabilidad de los productos pesqueros y su máxima frescura y extraordinaria calidad».
En este sentido, la segunda edición del Concurso de Cocina con Pescado Popular desarrolló una serie de finales previas en Mallorca, Ibiza y Menorca, en el marco de la feria Horeca Baleares 2024. La final se ha celebrado en el CIFP Juníper Serra, y con un jurado presidido por el director general de Pesca, Antoni Grau, entre otras autoridades y representantes del sector.
Así, los seis cocineros finalistas han sido, en representación de Mallorca, Kike Erazo, del restaurante Morralla, con el plato salmonete con su ravioli de higaditos y suquet, y David Méndez, del restaurante La Fortaleza; en representación de Menorca, José María Borrás, del restaurante Santa Mariana, con morena Wellington, y Patrick James, del restaurante Pan y Vino, con sepia con guisantes y su trufa del mar, y por parte de Ibiza, Noelia Arbós, estudiante de la EHIB, con pescado en su hábitat (mollera), y William Torres, del Ficus Food Lab & Restaurante, con sepia mestiza.
Los pescados seleccionados para poder ser utilizados en el concurso han sido el congrio, el besugo, la morena, el rubio, el pulpo blanco, la boga, el ‘polido’, la pota, la lija, la alacha, el jurel mediterráneo, la bacaladilla, el bodión, la mojarra, el pagel, el caramel, el rascacio, el salmonete de fango, el salmonete de roca y la sepia.
Lo último en Islas
-
Sigue el caos de las obras en el Paseo Marítimo de Palma: «Hay obreros por todos lados»
-
IB3 mejora su audiencia tras el primer mes de Josep Codony como director general
-
Preocupación en Baleares por la inesperada subida de precios en los vuelos interislas
-
Funcionarios de Baleares salen a la calle para exigir a Sánchez que actualice el plus de insularidad
-
Radicales de Arran y revolucionarios del colectivo Aurora se cuelan en el 1 de Mayo de Palma
Últimas noticias
-
La AEMET rechaza la responsabilidad principal y única del Poyo en la DANA y apunta a otros barrancos
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Norris se lleva la sprint más accidentada de la historia con drama para Alonso y Sainz
-
Carrera de F1 al sprint GP Miami, en directo hoy | Última hora y dónde ver la Fórmula 1 online en vivo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 3 de mayo de 2025