El PP cede ante las exigencias de Vox y alcanza un acuerdo para aprobar los presupuestos de Baleares
El acuerdo contempla los 20 millones para implantar la libre elección de lengua
PP y Vox también han acordado la supresión de todas las subvenciones a patronales y sindicatos y la eliminación del Impuesto de Patrimonio
PP y Vox han anuncia un acuerdo para aprobar el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de Baleares para 2024 que, entre otras medidas, incluirán la incorporación, como mínimo de 20 millones de euros, para la libre elección de lengua en la educación, la eliminación del impuesto del patrimonio y la retirada del 100% de las ayudas a sindicatos y patronales.
Así lo han anunciado este lunes, en distintas rueda de prensa, los portavoces parlamentarios del PP y de Vox, Sebastià Sagreras e Idoia Ribas, respectivamente.
El PP ha asegurado que ha aceptado las enmiendas de Vox a los presupuestos para destinar 20 millones de euros a la implantación del programa piloto para elegir lengua en Primaria y la eliminación de determinadas subvenciones nominales a patronal y sindicatos, por «responsabilidad», ya que han asegurado considerar «más importante el todo que una parte».
Así lo ha indicado el portavoz parlamentario del PP, Sebastià Sagreras, en una rueda de prensa ofrecida este lunes en el Parlament, después de que ambas formaciones alcanzaran un acuerdo para aprobar los presupuestos de Baleares de 2024, a cambio de introducir las mencionadas enmiendas junto con algunas otras.
Durante este fin de semana PP y Vox han seguido negociando a marchas forzadas los presupuestos. El martes a las 9,00 horas se inicia el pleno para la aprobación definitiva de los presupuestos y antes las dos formaciones que firmaron el acuerdo de gobierno debían alcanzar un acuerdo sobre los puntos clave que presenta Vox y que son los 20 millones para la libre elección de lengua, la reforma fiscal y la eliminación de subvenciones a patronales y sindicatos, siendo éste último ahora el punto donde hay más discrepancias.
El martes el pleno se iniciará con la presentación por parte del PP de sus votos particulares sobre todos los artículos y secciones que Vox ha tumbado esta pasada semana en la Comisión de Hacienda.
Durante este fin de semana PP y Vox han alcanzado un principio de acuerdo para destinar al menos 20 millones para iniciar la implantación de la libre elección de lengua. Era el punto más conflictivo y el que ha provocado esta semana la crisis entre las dos formaciones. Faltaba concretar dos puntos que Vox considera vitales: la supresión de las subvenciones a patronales y sindicatos y la supresión del Impuesto de Patrimonio a personas que tengan bienes por valor de hasta tres millones de euros. Actualmente este impuesto lo pagan quienes tienen bienes por un valor superior a 700.000 euros. Finalmente, este lunes ha habido acuerdo sobre estos puntos.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
-
Las fuertes lluvias en el norte de Mallorca dejan calles inundadas en el puerto de Alcúdia
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca
Últimas noticias
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche