PP y Vox firman la paz en vivienda abriendo el decreto de Palma al resto de municipios
Es el segundo gran acuerdo entre ambas formaciones en menos de una semana
De las ventajas anunciadas para Palma se podrán beneficiar las islas de Mallorca e Ibiza
El acuerdo se escenificará con el mismo formato que el del jueves pasado en turismo
PP y Vox presentarán este lunes el acuerdo que han alcanzado para validar el decreto de creación de 20.000 viviendas en Palma que había quedado encallado y al que Vox ha conseguido introducir sus exigencias para que pueda ser validado en el Parlment. Según ha podido saber OkBaleares, la presentación del acuerdo se hará este lunes a las 10.30 horas en la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad.
El nuevo texto, que ya se tramita como Decreto Ley cumple todas las reclamaciones de Vox. Si inicialmente el decreto contemplaba liberalizar suelo para la construcción de 20.000 viviendas (la mitad a precio asequible) en Palma, las modificaciones que aceptan ahora ambas partes suponen que cualquier ayuntamiento de Mallorca y de Ibiza pueda acogerse voluntariamente a las facilidades que aporta el articulado del acuerdo. Menorca queda al margen dada sus particulares características de protección y porque la crisis habitacional no es tan grave como en Ibiza y Mallorca.
Este nuevo decreto permitirá utilizar las áreas de transición para liberalizar suelo y ofrecerlo para vivienda en las mismas condiciones que ya se habían previsto para Palma.
OkBaleares también ha podido saber por ambas formaciones que la escenografía que se utilizará para anunciar el acuerdo será idéntica a la que el jueves pasado protagonizaron el conseller de Turismo, Jaume Bauzá, y la portavboz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas para anunciar el acuerdo sobre las medidas de contención turística. Dos atriles, uno junto al otro (esta voz con el conseller de vivienda, José Luis Mateo, como representante del Govern), y en la propia Conselleia. Así será la presentación oficial. Era otra de las exigencias de Vox que le permite adquirir el máximo protagonismo.
Vox rechazó de entrada dar apoyo al decreto del Govern porque le parecían medidas «inuficientes» porque no permitían usar áreas de transición y porque no se abría la posibilidad a otros municipios de Ibiza y Mallorca como Calvià, Marratxí y Llucmajor, como ejemplos. Este acuerdo permite deducir que estos tres municipios de Mallorca y algunos de Ibiza se acogerán de inmediato al decreto que, ahora ya sí, contará con el apoyo de Vox y superará la preceptiva validación del Parlament próximamente.
Con este acuerdo se desencallan dos asuntos cruciales para la estabilidad del Govern que preside Marga Prohens en Baleares. La apuesta por la toma de decisiones en materias como el turismo y la vivienda estuvieron en punto muerto hasta el acuerdo con Vox. Resueltos estos dos asuntos, el próximo asunto que necesita un acuerdo entre PP y Vox son los presupuestos para 2025.
Lo último en OkBaleares
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
Palma gastará 200.000 euros más este año en borrar las pintadas vandálicas en edificios protegidos
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»