El PP critica que Armengol se cite con Aragonès en lugar de ir a Santiago a la cumbre sobre financiación
Sostiene que debería estar en la reunión de comunidades autónomas para defender los intereses de Baleares
"La presidenta de Baleares se siente muy cómoda con el independentismo"
Armengol se empecina en colaborar con el gobierno independentista de Cataluña
Armengol quiere extender el uso del pasaporte Covid a la hostelería
El portavoz del PP en el Parlament balear, Antoni Costa, ha afeado este miércoles a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que no se sumase al encuentro entre ocho Comunidades Autónomas en Santiago (Galicia) sobre la financiación autonómica, y que en cambio se reúna en Palma con el presidente catalán, Pere Aragonès.
Costa ha dicho que “Armengol se siente muy cómoda con el independentismo» y «con quien defiende que existe algo llamado ‘Països Catalans». Y ha añadido que Armengol «se reúne con quien defiende una negociación bilateral” por el sistema de financiación autonómico, “pero no asiste a la reunión de los presidentes autonómicos” en la que podía expresar su posicionamiento ante el resto de dirigentes y defender a las Islas Baleares”.
En declaraciones a los medios tras la Junta de Portavoces, Costa ha expresado «sorpresa» por la ausencia de Armengol en el acto de Galicia, al que se adhirieron cinco presidentes socialistas, tratándose de «un tema tan importante» como la financiación autonómica.
El ‘popular’ ha recalcado que uno de los puntos de esta reunión era para oponerse a la negociación bilateral que plantea Cataluña. Así, Costa ha censurado que «Armengol dice que ella quiere participar en negociaciones multilaterales», pero «se reúne con quien plantea la negociación bilateral». «¿Con quién compartimos objetivos a la hora de plantear el sistema de financiación?», ha dicho el diputado del PP.
Por todo ello, el portavoz del PP ha lamentado que mientras «otras Comunidades se mueven en materia de financiación», Baleares «está en la nada».
Además, el portavoz del PP en el Parlament se ha pronunciado sobre la sentencia del Tribunal Supremo sobre la inmersión lingüística en Catalunya que “evidencia que la ley educativa de Balears es contraria a la ley” y espera que el resto de grupos parlamentarios acepten las enmiendas del PP a esta Ley porque “no puede ser, ya en su nacimiento, contraria a una sentencia”.
Por otra parte, el portavoz del PP se ha mostrado a favor de la petición del certificado Covis, “en substitución de medidas prohibicionistas”. En este sentido, ha puesto en valor que “la mayoría de la sociedad ha cumplido, se ha vacunado y esperamos que lo haga quien aún no lo ha hecho”.
Con todo, Toni Costa, critica duramente la falta de la Ley de Pandemias que propone el Partido Popular “porque es imperdonable que después de un año no haya una norma que dé cobertura a las comunidades y que deje las medidas en manos de los tribunales de cada autonomía”.
Lo último en OkBaleares
-
Causan sofoco y vergüenza los críticos del PSOE, aquí PSIB
-
Ibiza: leve multa de 360 euros para los okupas de Sant Antoni
-
La romántica boda de Rels B y Nicole Betancur en Mallorca
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Detenido en Mallorca por tener en su ordenador 10.000 vídeos y fotos de contenido pedófilo
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo