La Policía desaloja a las 200 personas del mayor asentamiento chabolista ilegal de Ibiza
La mayor parte de ellos ya habían abandonado la finca de Can Rova 2
Se han identificado los vehículos del lugar para comprobar su situación
Tras recibir el Ayuntamiento de Santa Eulària un auto judicial que le permite reactivar el proceso de desmantelamiento, la Policía ha iniciado esta mañana el desalojo de las 200 personas que subsistían en el mayor asentamiento chabolista ilegal de Ibiza en la finca privada de Can Rova 2.
Aunque muchos de ellos ya se habían ido del lugar días atrás después de comunicársele la orden de desalojo, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Roselló, ha explicado que a las 9.00 horas ha comenzado el operativo «pacífico» puesto que «prácticamente no quedaba gente».
En primer lugar, según ha relatado, los servicios técnicos han comprobado que no existían instalaciones eléctricas que pudieran suponer un riesgo, localizando también fosas sépticas no marcadas para evitar peligros.
El concejal ha destacado que, según le han confirmado los Servicios Sociales, durante el operativo ningún ocupante ha solicitado in situ asistencia, aunque algunas personas han acudido después a las oficinas municipales de Puig den Valls que serán reforzadas para brindar una correcta asistencia.
Se trata de un asentamiento de infraviviendas en el que vivía hasta ahora un gran número de trabajadores de temporada debido a la imposibilidad de alquilar un alojamiento por los elevados precios del mercado inmobiliario. Esta nueva concentración de caravanas surgió tras el desalojo en 2024, de otro núcleo de infraviviendas improvisadas en un terreno contiguo, recoge la agencia Europa Press.
Roselló ha destacado que unos 40 efectivos del Grupo de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil procedentes de Valencia participan en el operativo, además de agentes del Seprona, junto a 15 agentes de Policía Local y personal de Bienestar Social y de empresas contratadas para retirar los residuos acumulados, entre otros.
«Todo está yendo como habíamos planificado», ha dicho. En el operativo también se han identificado los vehículos encontrados en el lugar para comprobar su situación, comprobando además que no había animales en el lugar.
Posteriormente, se han comenzado a derribar las infraviviendas. «Seguramente durante el día de hoy quedará todo desmantelado, pero retirar los restos nos llevará varios días puesto que no se hace de cualquier manera, sino que debe hacerse de forma correcta», ha afirmado el edil.
Lo último en OkBaleares
-
El PP exige a la izquierda que rechace los actos vandálicos de Arran contra el turismo en Baleares
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Esas mascotas tan humanas