El pleno de Santanyí aprueba medidas para reducir la presión fiscal de sus ciudadanos
Entre ellas, una nueva rebaja del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles ubicados en zona urbana
El Ayuntamiento de Santanyí mejora la seguridad y accesibilidad en el mirador de Cala Figuera
Santanyí denuncia al Govern balear el abandono del Parque Natural de Mondragó
El Ayuntamiento de Santanyí ha aprobado nuevas medidas para reducir la presión fiscal de sus ciudadanos durante la sesión plenaria celebrada en el salón de actos de la casa consistorial.
La primera de ellas es una nueva rebaja del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI) ubicados en zona urbana. De esta forma, ha salido adelante una modificación de un 1% del tipo aplicable en los recibos del IBI para el ejercicio 2023, que se suma a los aprobados en años anteriores.
Como ha recordado la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, «se trata de una pequeña rebaja que se añade a las anteriores y que supondrá que desde principio de legislatura la contribución habrá bajado un 3%», informa el consistorio en un comunicado.
«El Ayuntamiento dejará de ingresar, pero estamos para intentar ayudar a la ciudadanía y ahora esta reducción era posible sin un desequilibrio presupuestario para el año que viene», ha manifestado la primera edil.
Asimismo, el pleno también ha aprobado una modificación de la ordenanza reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. De este modo, se ha incorporado una bonificación del 75% de la cuota de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a favor de los vehículos híbridos de todo tipo: turismos, camiones, furgonetas, autobuses y autocares que estén homologados. El equipo de gobierno recuerda que esta bonificación del 75 también se había modificado para ser aplicada a los vehículos eléctricos.
Por otro lado, también ha salido adelante una modificación de la ordenanza fiscal de la tasa del servicio de escoleta municipal, con el objetivo de incorporar la gratuidad de las cuotas de los alumnos del tercer nivel de educación infantil de estos centros.
Se trata de una medida que aplica el Decreto Ley publicado en el BOIB el pasado mas de agosto para que los niños de 2 a 3 años matriculados en las escoletas municipales no tengan que abonar la cuota mensual correspondiente.
Del mismo modo, desde el equipo de gobierno se ha presentado una moción en el pleno para instar al Govern a pedir la gratuidad de todos los niños de 0 a 3 años de centros públicos, privados o asistenciales.
Además, al inicio del pleno ha tenido lugar la toma de posesión del regidor de SUMA, José Andrés Roig, en sustitución de Antònia Suau.
Temas:
- Mallorca
- Presión fiscal
Lo último en OkBaleares
-
Petita Simfònica, rica embajada de valores en proceso
-
Muriqi amplía su contrato con el Mallorca hasta 2029
-
Detenido por agredir y amenazar con un cuchillo a otro que orinaba frente a su casa en Palma
-
Vox amaga con votar en contra del uso de las áreas de transición para construir en Palma
-
Indignación en Mallorca: turistas borrachos duermen en plena calle rodeados de cerveza
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota