El pleno de Santanyí aprueba medidas para reducir la presión fiscal de sus ciudadanos
Entre ellas, una nueva rebaja del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles ubicados en zona urbana
El Ayuntamiento de Santanyí mejora la seguridad y accesibilidad en el mirador de Cala Figuera
Santanyí denuncia al Govern balear el abandono del Parque Natural de Mondragó
El Ayuntamiento de Santanyí ha aprobado nuevas medidas para reducir la presión fiscal de sus ciudadanos durante la sesión plenaria celebrada en el salón de actos de la casa consistorial.
La primera de ellas es una nueva rebaja del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI) ubicados en zona urbana. De esta forma, ha salido adelante una modificación de un 1% del tipo aplicable en los recibos del IBI para el ejercicio 2023, que se suma a los aprobados en años anteriores.
Como ha recordado la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, «se trata de una pequeña rebaja que se añade a las anteriores y que supondrá que desde principio de legislatura la contribución habrá bajado un 3%», informa el consistorio en un comunicado.
«El Ayuntamiento dejará de ingresar, pero estamos para intentar ayudar a la ciudadanía y ahora esta reducción era posible sin un desequilibrio presupuestario para el año que viene», ha manifestado la primera edil.
Asimismo, el pleno también ha aprobado una modificación de la ordenanza reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. De este modo, se ha incorporado una bonificación del 75% de la cuota de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a favor de los vehículos híbridos de todo tipo: turismos, camiones, furgonetas, autobuses y autocares que estén homologados. El equipo de gobierno recuerda que esta bonificación del 75 también se había modificado para ser aplicada a los vehículos eléctricos.
Por otro lado, también ha salido adelante una modificación de la ordenanza fiscal de la tasa del servicio de escoleta municipal, con el objetivo de incorporar la gratuidad de las cuotas de los alumnos del tercer nivel de educación infantil de estos centros.
Se trata de una medida que aplica el Decreto Ley publicado en el BOIB el pasado mas de agosto para que los niños de 2 a 3 años matriculados en las escoletas municipales no tengan que abonar la cuota mensual correspondiente.
Del mismo modo, desde el equipo de gobierno se ha presentado una moción en el pleno para instar al Govern a pedir la gratuidad de todos los niños de 0 a 3 años de centros públicos, privados o asistenciales.
Además, al inicio del pleno ha tenido lugar la toma de posesión del regidor de SUMA, José Andrés Roig, en sustitución de Antònia Suau.
Temas:
- Mallorca
- Presión fiscal
Lo último en OkBaleares
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Un septuagenario roba a una turista en el aeropuerto de Palma y oculta lo sustraído en su andador
-
La Policía desmantela una ‘guardería’ de droga en Son Gotleu que abastecía a puntos de venta callejeros
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión