Palma refuerza su seguridad ciudadana con la creación del ECOP y la aprobación de una ambiciosa Ordenanza Cívica
El Equipo Comunitario de Proximidad está diseñado para combatir el incivismo y garantizar el cumplimiento de la normativa barrio a barrio, encontrando en la nueva norma las herramientas jurídicas necesarias
El Ayuntamiento de Palma avanza en su compromiso con la mejora de la seguridad ciudadana y la convivencia en todos los barrios de la ciudad de la mano de la creación del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) y la reciente aprobación definitiva de la Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica, una normativa ambiciosa, de carácter preventivo, centrada en promover el respeto al entorno, el patrimonio y las personas.
El ECOP, en funcionamiento desde febrero de 2025, es una nueva unidad de la Policía Local integrada por un total de 30 agentes que actúan de forma coordinada y cercana. Distribuidos en turnos de mañana y tarde, estos policías trabajan a pie de calle para prevenir y corregir comportamientos incívicos, promover la convivencia y dar respuesta directa a las necesidades detectadas en las Mesas de Seguridad y Convivencia, en las que participan asociaciones vecinales y entidades locales.
Entre febrero y marzo, el Equipo interpuso más de 1.000 denuncias relacionadas con el incivismo en la ciudad, realizando hasta 300 vigilancias y seguimientos, y dando cobertura permanente en puntos clave de Palma.
Una unidad que, en definitiva, nace como respuesta a la demanda ciudadana de una Policía más accesible y visible, y encuentra en la Ordenanza Cívica un marco normativo que refuerza su actuación, al dotarles de las herramientas necesarias para intervenir frente a conductas que afectan al bienestar colectivo, como el uso inadecuado del espacio público, de los Vehículos de Movilidad Personal y, en definitiva, todos las conductas que atenten contra la dignidad de las personas.
Refuerzo policial e inversiones estratégicas
La puesta en marcha de ambas medidas se enmarca en una estrategia integral de seguridad ciudadana que engloba un importante refuerzo de recursos humanos y materiales.
Prueba de ello es la convocatoria de 170 plazas para la Policía Local impulsada recientemente, que sumadas a los 50 policías actualmente en prácticas y los otros 55 agentes en formación, se traducen en 275 plazas de cara a 2026, muy cerca de los 300 efectivos comprometidos para la presente legislatura.
Todo ello es posible gracias al presupuesto histórico con el que cuenta el área Seguridad Ciudadana, que supera este ejercicio los 136 millones de euros. De estas cuentas se desglosan también importantes partidas destinadas a la adquisición de vehículos de Policía y Bomberos, así como a vestuario y material de autofedensa de la Policía Local.
Especial mención merece también la apertura de una nueva comisaría en el Parc de Ses Estacions, que muy pronto será una realidad, o la futura construcción de un nuevo cuartel en Nou Llevant, en el marco del proyecto Palma Culture & Innovation Bay.
En definitiva, con la implementación del ECOP, el impulso de una ordenanza completa y ambiciosa, el refuerzo de plantillas y recursos, y la mejora de infraestructuras y equipamientos, el Ayuntamiento de Palma da un paso firme hacia una ciudad más segura, ordenada y respetuosa con su entorno y sus ciudadanos.
- Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Palma.
Temas:
- no-publi
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Vox pide cámaras de seguridad, policías y revisores en el bus de Palma para evitar las agresiones
-
La Guardia Civil busca por toda Mallorca a los magrebíes «muy peligrosos» del atropello en Capdepera
-
Detenido un magrebí por insultar y robar a una pareja gay en Magaluf por su condición sexual
-
Detenido un marroquí en Palma por amenazar a dos personas con un cuchillo para robarles
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11