Palma lidera la subida del precio medio de la vivienda en el último año, con una subida del 11,6%
Se ha colocado por delante de Madrid, que experimentó un aumento del 11,4%, según datos difundido por Tinsa
La evolución del sector a lo largo del año estará marcada por la guerra de Rusia contra Ucrania
El Govern de Armengol no construirá en ocho años ni una tercera parte de las 1.800 VPO que prometió
Palma lideró la subida en el precio medio de la vivienda en el último año, con un aumento del 11,6%, por delante de Madrid que experimentó una subida del 11,4%, según los datos difundidos este jueves por Tinsa.
Además, Baleares fue también una de las comunidades donde más aumentó el precio medio de la vivienda, concretamente un 8,4% hasta alcanzar los 2.574 euros por metro cuadrado, recoge Europa Press.
El precio medio de la vivienda nueva y usada en España se incrementó un 6,6% en el último año, con un repunte del 2,3% en el primer trimestre de 2022.
Las cifras de los tres primeros meses de 2022 muestran una recuperación generalizada en todo el territorio, en comparación con los datos previos a la crisis económica, aunque en el corto plazo se estima una moderación en el crecimiento y en el impulso alcista.
Los datos interanuales reflejan que 14 provincias registraron aumentos interanuales por encima del 7%, e incluso se dieron subidas de doble dígito en algunas capitales, como Palma, un 11,6 %, y Madrid, un 11,4%.
La evolución del sector a lo largo del año estará marcada por la guerra de Rusia contra Ucrania, como recuerda la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias.
«Si el enfrentamiento se alarga, este contexto internacional se puede materializar gradualmente en el sector inmobiliario residencial español en forma de una demanda erosionada por la inflación, que reduce los ahorros de los hogares y dificulta la accesibilidad a la vivienda, y de una oferta limitada por la incertidumbre y el incremento de los costes de construcción», agrega Arias.
Además, cree que las decisiones de compra pueden estar acelerándose por el incremento de los intereses de las hipotecas a tipo fijo y el fomento de las hipotecas a tipo variable. «No obstante, ante la situación de incertidumbre actual, el inmobiliario continúa siendo una alternativa para protegerse de la inflación y una opción que aporta diversificación y estabilidad a las carteras», aclara.
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Quién es Jorge Luengo: edad, su pareja, de dónde es y qué le pasa a la ceja del mago
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando