El pacto de izquierdas de Mallorca se niega a restaurar el único toro de Osborne que queda en Baleares
La consellera independentista Bel Busquets alega que no le consta que el toro, que fue derribado por el viento, esté catalogado
Desde 1994 los toros de Osborne están catalogados como Patrimonio Cultural y Artístico de los Pueblos de España
Arran derriba toros de Osborne en su campaña para eliminar los «símbolos del españolismo»
El Consell de Mallorca, gobernado por el pacto de izquierdas de PSOE, los independentistas de Més y Podemos, se niega a restaurar el el popular toro de Osborne, el único que queda en Mallorca y que está ubicado en la finca de Son Munar, término municipal de Algaida. La silueta metálica del toro fue derribada por el viento a finales de año. El argumento de la consellera responsable de Cultura, la independentista Bel Busquets, para no restaurar el toro es que no le consta que sea un elemento catalogado.
La realidad es que este elemento está protegido desde 1994, cuando el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de Ley que en la práctica significa el reconocimiento de esta silueta taurina como Patrimonio Cultural y Artístico de los Pueblos de España, recomendando a las administraciones públicas que garanticen su permanencia en las carreteras españolas en el marco de la Legislación de Conservación del Patrimonio Cultural y Artístico de los pueblos de España.
El portavoz adjunto de Vox en el Consell de Mallorca, Toni Gili, ya acusó en diciembre a la vicepresidenta de Cultura y consellera de Cultura y Patrimonio, Bel Busquets, de hacer dejación de funciones al no reparar el popular toro de Osborne.
Gili registró entonces una una pregunta dirigida a la política de Més sobre las medidas que tenía previstas para garantizar el mantenimiento y restauración de este símbolo cultural nacional.
Tras afirmar que Busquets tiene el deber de subsanar la caída del toro de Osborne por el cargo que ocupa, Gili acusó al gobierno de coalición de socialistas, nacionalistas y de Unidas Podemos de ningunear una figura que desde 2019 no tiene mantenimiento.
Según ha explicado Toni Gili a este medio, la respuesta de Busquets a la petición de restaurar el toro es que no hay constancia de que esté catalogado cuando es evidente que lo está desde 1994. Además, una sentencia del Tribunal Supremo en 1997 declaró que la imagen del Toro de Osborne va más allá de lo comercial, «superando su sentido publicitario e integrándose en el paisaje», por lo que, en este caso, prevalecía como causa que justifica su conservación «el interés estético o cultural que la colectividad ha atribuido a la esfinge del toro».
Gili ya dijo en su momento que «es evidente que el Consell de Mallorca no está garantizando la permanencia del toro de Osborne, más bien está intentando a toda costa que desaparezca”. El portavoz de Vox en el Consell acusó por ello a Busquets de permitir con su inacción e incluso alentar todos los ataques vandálicos que ha ido sufriendo este icono español.
«No se ha hecho nada para evitar los actos vandálicos, para reparar sus efectos y no se está haciendo mantenimiento del toro desde hace años», lamentó el dirigente de Vox.
Por ello, consideró que mientras el gobierno de la izquierda separatista mira hacia otro lado, al final «seremos los ciudadanos quienes nos vamos a ver obligados a poner en pie de nuevo el toro de Osborne», remarcó Toni Gili.
De hecho, esta formación recordó que el presidente de Vox Baleares y diputado en el Parlament, Jorge Campos, se vio obligado en el año 2011 a restaurarlo, tras permanecer pintado con la bandera gay durante 15 días, con el beneplácito de las instituciones responsables de su cuidado y conservación.
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido