Los números del declive
Nunca he sido un hombre de números, pero ante la subjetividad que desprende ver el vaso medio lleno o medio vacío, la aritmética cuestiona cualquier interpretación y como las buenas encuestas, no las de los telediarios con testimonios de cuatro personas tomadas al azar en plena calle, indican tendencias sin caer en dogmatismos.
Los datos al alcance de cualquier interesado hablan por si mismos del declive del Mallorca entre el final de la primera vuelta y el principio de la segunda. Si lo prefieren, antes y después de la Supercopa de Arabia.
El equipo de Arrasate, confeccionado por Pablo Ortells bajo la supervisión de Alfonso Díaz, se engaña quien crea lo contrario, ha pasado de la sexta posición en la tabla a la décima. Ha bajado cuatro puestos al ser superado por Real Sociedad, Girona, Rayo y Osasuna, con Betis, Celta y Sevilla al caer. Su distancia respecto a los puestos de descenso que era de 14 puntos, casi cinco partidos de ventaja, ahora es de 9 o sea 3. Empatado con el quinto clasificado, ahora la distancia de esta posición al descenso es la misma.
De presumir de la quinta mejor defensa de la categoría ha pasado a la octava y de la décimo cuarta delantera a la décimo sexta. Actualmente no llega a un promedio de un gol por partido a favor y, en contra presenta más de uno. Del 50% de los puntos en disputa en la jornada 19, al 44% en la 23. Un 6% menos. El límite de las tres última posiciones exige algo más de un 38%. Y, ¡ojo!, en los últimos cuatro partidos solamente ha sumado un empate en casa, por tres derrotas dentro y fuera.
El análisis de la presente estadística no ha permitido al club más operación que la cesión de Llabrés y Luna a dos equipos de Segunda en descenso, ceder al inédito Van der Heyden, lanzar a los cuatro vientos las renovaciones de Dani Rodríguez y Abdón, más la de Valjent con no poco suspense, y el debut en el primer equipo de Jan Salas y Marc Domenech, futbolistas que han pasado completamente desapercibidos en un filial condenado al descenso a Tercera Federación, Regional Preferente hablando en plata. Eso si, el CEO ha comprado una «ribbon board» y ha rescindido «amistosamente» su contrato con el restaurante Presuntuoso, inaugurado a bombo y platillo con invitación expresa a las autoridades autonómicas y que, en el futuro, probablemente sea rebautizado con un nombre menos rimbobante o, en su lugar un Foster’s Hollywood, un McDonalds o el Kentucky Fried Chicken…….por cuestión de paisanaje. .
Lo último en OkBaleares
-
La ciudad más sucia de España toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores para mejorar su imagen
-
Ni Alemania ni Bélgica: la mejor cerveza artesanal se fabrica en Baleares y los expertos lo confirman
-
Ángel Rodado, el mallorquín que golea sin piedad en Polonia
-
El PSOE usa por primera vez el término ‘menas’ en una de sus intervenciones en el Parlament balear
-
Uno de los asesinos de Fede Dorcaz, el modelo afincado en Mallorca, estuvo dos veces en prisión en 2024
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: la nieve llega a estas zonas de España a partir de esta hora y pide usar cadenas
-
Bombazo en la zoología española: investigadores extremeños consiguen reducir un 44% las muertes de abejas
-
Éste es el mejor turrón de supermercado según la OCU: no puede faltar en tu mesa esta Navidad
-
El Gobierno confirma el giro de 180º en el IMV: pagos automáticos a estas personas
-
El SEPE está buscando empleados en España: están pagando sueldos de 50.000 euros