Nuevo golpe de la Policía en Baleares a la mafia de la inmigración ilegal procedente de Argelia
Detenidos tres patrones argelinos por favorecimiento de la inmigración ilegal
Los inmigrantes fueron interceptados el 1 de enero en La Mola (Formentera)
Nuevo golpe de la Policía Nacional en Baleares a la mafia de la inmigración ilegal procedente de Argelia. En concreto, el pasado 2 de enero agentes en Ibiza procedieron a la detención de tres hombres de origen argelino, como presuntos autores de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y favorecimiento de la inmigración ilegal.
La recepción de los inmigrantes llegados a Ibiza, localizados en la mañana del 1 de enero en a la zona de la mola de Formentera, fue llevada a cabo por la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de la Policía Nacional en Ibiza y la Cruz Roja, que realizó un primer triaje para comprobar su estado de salud, haciéndose cargo de los recién llegados para realizar los trámites correspondientes a la devolución a su país.
En concreto el primer día del año, fuentes policiales informaron de la llegada de hasta 73 inmigrantes en tres pateras a Ibiza y Formentera. Dos de ellas con 21 y 31 personas a bordo cada una desembarcaron en la zona del Pilar de la Mola, en Formentera y otros 21 fueron localizados en la playa La Xanga de Ibiza
Tras averiguaciones posteriores por parte de la Unidad de Extranjería de la Policía Nacional, a través de gestiones realizadas con los inmigrantes de las embarcaciones se consiguió identificar a las personas que habrían iniciado el viaje desde Argelia, despreciando por completo todas las medidas de seguridad exigidas a nivel internacional y poniendo en riesgo la vida de los ocupantes, ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.
Durante el trayecto, la integridad de los inmigrantes se pudo ver comprometida debido a las circunstancias climatológicas que azotaban las costas de las Pitiusas y el mal estado en el que se encontraba la embarcación. Los identificados como patrones fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Ibiza.
Detrás de estas peligrosas travesías, que ponen en serio peligro la vida de las personas que se arriesgan a protagonizar esos viajes, se encuentran organizaciones criminales con integrantes que se reparten las tareas para materializarlas, entre los que se encuentran los captadores, recaudadores y los propios patrones de las embarcaciones, entre otros integrantes de estas bandas organizadas.
Según investigaciones de la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía Nacional los inmigrantes pagan entre 750 y 3.000 euros, atendiendo al tipo de embarcación y otras circunstancias. En la ruta entre Argelia y Baleares, los embarcados viven en algún momento episodios de miedo y serio temor por sus vidas, dadas las circunstancias climatológicas de la navegación, el desconocimiento de la misma, la inexistencia de unas medidas mínimas de seguridad en la embarcación, etcétera.
Lo último en OkBaleares
-
ASIMA renueva los cargos de su Junta Coordinadora
-
Detenido en Palma un narco colombiano fugado de su país tras incautarle la Policía 30 kilos de cocaína
-
En la UCI un hombre por pegarse un tiro en la cara con una escopeta tras discutir con su mujer en Ibiza
-
Sánchez sólo ha devuelto 29 inmigrantes ilegales de los 10.600 que han llegado a Baleares desde 2022
-
Detenido un hombre por simular que le habían robado la moto en Santanyí cuando la había vendido
Últimas noticias
-
El TSJA apremia a la Audiencia de Sevilla a decidir si lleva a Europa su pulso a Pumpido por los ERE
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, capilla ardiente, el adiós de los fieles y noticias de su muerte
-
ASIMA renueva los cargos de su Junta Coordinadora
-
Revelan las claves definitivas para saber si un huevo está fresco o no
-
Escándalo en el Vaticano: un cardenal corrupto destituido por el Papa se intenta colar en el Cónclave