La ministra de Justicia condena el cartel contra los jueces de una exposición que patrocina Armengol
Expresa su "rechazo enérgico a una imagen injusta de jueces y juezas que día a día luchan contra la violencia machista"
"Mi responsabilidad es defender a los poderes del Estado y poner en valor el trabajo de jueces y juezas"
La imagen, expuesta en la Intermodal de Palma, muestra a un juez señalando a una mujer con un brazo roto mientras dice: "¡¡Cómo voy a creer que su marido la maltrata si usted está viva!!"
Cuenta con el patrocinio de la Conselleria balear de Presidencia e Igualdad, en manos de la socialista Mercedes Garrido
La ministra de Justicia, la socialista Pilar Llop, ha condenado el cartel feminista que tilda a los jueces de machistas y que forma parte de una exposición contra la violencia de género en Palma, que cuenta con el patrocinio institucional del Govern balear que preside Francina Armengol.
Llop, magistrada en excedencia especializada en violencia sobre la mujer, ha expresado a través de su cuenta de Twitter su «rechazo enérgico a una imagen injusta de jueces y juezas que día a día luchan contra la #ViolenciaMachista, mostrada en la exposición en la Intermodal de Palma, Petits gests amb importància».
‼️Mi rechazo enérgico a una imagen injusta de jueces y juezas que día a día luchan contra la #ViolenciaMachista, mostrada, en la exposición en la Inter Modal de Palma, ‘Petits gests amb importància’, en Baleares.
— Pilar Llop Cuenca (@pilar_llop) March 29, 2022
«Como ministra de Justicia, mi responsabilidad en todo momento es defender a los poderes del Estado y, en este caso, poner en valor el trabajo de jueces y juezas», ha afirmado con contundencia la ministra en declaraciones a Europa Press.
Llop ha detallado que en España hay 455 juzgados especializados en violencia de género, 106 compatibles juzgados de lo penal, y 17 audiencias provinciales con secciones especializadas «donde jueces y juezas luchan cada día para que las víctimas tengan una respuesta eficaz por parte del sistema judicial».
Esta obra ha provocado un aluvión de críticas de partidos de la oposición y el rechazo de asociaciones de jueces que manifiestan que el cartel «resulta contraproducente en relación con el fin que, teóricamente, debe perseguir». La Unión Progresista de Fiscales (UPF) asegura en redes sociales que «estigmatiza la actuación de la justicia». Esta asociación cree que esta campaña «no solo no responde a la realidad del trabajo que se realiza en los juzgados, sino que además puede desincentivar las denuncias de las mujeres ante los tribunales».
La UPF considera que la campaña del Gobierno Balear que estigmatiza la actuación de la justicia no solo no responde a la realidad del trabajo q se realiza en los juzgados, sino que además puede desicentivar las denuncias de las mujeres ante los tribunales. pic.twitter.com/wRqCQrd73s
— UPFiscales (@UPFiscales) March 29, 2022
Lo último en OkBaleares
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Muere el motorista ingresado en Son Espases por un accidente en Palma en la carretera de Valldemossa
-
Sacarse el DNI o el pasaporte es ya deporte de riesgo en Manacor: 36 grados en la oficina
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
El portero David Raya, de pretemporada en la Rafa Nadal Academy
Últimas noticias
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública