La Mesa de Trabajo Palmanova-Magaluf apuesta por la colaboración público-privada contra el turismo de excesos
ABONE, AFEDECO, Restauración CAEB y la Asociación Hoteleros Palmanova-Magaluf presentan sus “necesidades urgentes de mejora” de la zona de Punta Ballena
Calvià, Consell de Mallorca y Delegación del Gobierno acuerdan trabajar conjuntamente para que se cumpla el decreto
La Mesa de Trabajo Empresarial Palmanova-Magaluf liderada desde CAEB mantuvo este jueves una reunión en la sede de la patronal balear, que contó por primera vez con la participación de las diferentes administraciones con competencias turísticas en la zona.
Los empresarios representados en ABONE (Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento), AFEDECO (Federación de Empresarios de Comercio de Baleares), Restauración CAEB y la Asociación de Hoteleros de Palmanova-Magaluf presentaron sus «necesidades urgentes de mejora» de la zona de Punta Ballena al alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, el secretario general de la Delegación del Gobierno en Baleares, Ramón Morey, y el conseller insular de Transición, Turismo y Deportes, Andreu Serra.
Durante el encuentro, las partes representadas compartieron la problemática que desde hace años afecta a la zona de Punta Ballena y alrededores y acordaron reforzar la colaboración público-privada para erradicar el turismo de excesos, informa CAEB en un comunicado. Entre otras cosas, empresarios y representantes públicos trabajarán conjuntamente en la implementación del Decreto Ley contra el turismo de excesos, aprobado en 2020, pero que las últimas dos temporadas apenas ha tenido recorrido por culpa de la pandemia.
Asimismo, los empresarios resaltaron el objetivo de que «todas las patronales de la zona aúnen sus fuerzas y compromisos en pro de sus respectivos sectores» (alojamiento, restauración, ocio y comercio). En este sentido, se comprometieron a «autorregularse» para denunciar a las «empresas que no cumplan. El decreto contra excesos y las ordenanzas municipales vigentes «son suficientes, pero deben aplicarse con máximo rigor», aseguraron los representantes de las patronales.
Los empresarios solicitaron «el apoyo e inversión pública» para afrontar los problemas cotidianos de limpieza, robos, delincuencia, conductas incívicas… a través de más efectivos policiales, inspecciones y promoción de la zona como «destino turístico excelente».
Por su parte, el conseller insular Andreu Serra aseguró que «estamos trabajando de manera conjunta y muy directa con el Ayuntamiento de Calvià en el cumplimiento del decreto de turismo de excesos. Tenemos un plan de inspecciones muy riguroso, que pretende que todos los empresarios que no cumplan con el decreto reciban cierres cautelares preventivos para minimizar el impacto del turismo de excesos en el destino. Seguiremos con la estrecha colaboración con el Consistorio de Calvià, el resto de administraciones y los empresarios del sector turístico”.
La Mesa de Trabajo Empresarial seguirá trabajando con «propuestas de mejora de calidad de la zona para fomentar un beneficio mutuo que repercuta a los residentes, los visitantes y los establecimientos de la zona». En breve, se reunirán en breve con las asociaciones vecinales para conseguir sinergias y trasladarles la necesidad de esta colaboración público-privada.
Temas:
- Turismo
Lo último en Economía
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia